www.cuencanews.es
El Plan de Empleo en Villanueva de la Jara prioriza mejoras urbanas y limpieza en el municipio
Ampliar

El Plan de Empleo en Villanueva de la Jara prioriza mejoras urbanas y limpieza en el municipio

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 28 de octubre de 2024, 23:56h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La subdelegada del Gobierno en Cuenca, Mª Luz Fernández, visitó Villanueva de la Jara para supervisar el Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas, que ha financiado 82.384,65€ para contratar 15 trabajadores. En total, 46 ayuntamientos de Cuenca han participado, generando 316 empleos en tres meses.

La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Cuenca, Mª Luz Fernández, ha visitado en Villanueva de la Jara los trabajos que se están llevando a cabo en el municipio a través del Plan de Empleo de Zonas Rurales Deprimidas financiado en su totalidad por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En la visita al municipio, la subdelegada ha estado acompañada por la alcaldesa de Villanueva de la Jara, Johanna León, así como por el director provincial del SEPE, Francisco Javier Cano.

Villanueva de la Jara ha recibido este año 82.384,65€ del Gobierno de España para poner en marcha este Plan de Empleo Rural en el municipio, que ha permitido la contratación de 15 trabajadores.

Los trabajos realizados, tanto en este municipio como en los restantes de la provincia, se están centrando esencialmente en mejoras en el entorno urbano e infraestructuras municipales, así como el acondicionamiento y limpieza de viales, zonas verdes y espacios públicos.

El presupuesto que el Gobierno de España ha destinado en 2024 a la provincia de Cuenca a través de este Plan ha sido de 1.735.570,04€ euros, con un ligero incremento respecto a la inversión de 2023, aportados íntegramente por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Este año han participado en este Plan 46 ayuntamientos de la provincia de Cuenca que han contratado a 316 trabajadores, en un periodo de tres meses en paro del régimen especial agrario, que han realizado obras o servicios de interés general o social.

A través de este plan del Gobierno de España cada trabajador recibe 1.323,00 euros de salario mensual en el año 2024, aproximadamente 80 euros al mes más que el año pasado, con un coste salarial total de 1.830,77 euros al mes que asume íntegramente el Estado.

¿Quieres no perderte nada? Suscríbete al canal de Cuenca News en WhatsApp y síguenos en nuestras redes: Facebook, X, Instagram y YouTube.

Recuerda que estamos disponibles en hola@cuencanews.es.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios