www.cuencanews.es
Jornada de clausura del proyecto Cristal de Hispania III en Huete
Ampliar

Jornada de clausura del proyecto Cristal de Hispania III en Huete

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 25 de octubre de 2024, 15:09h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El 24 de octubre se clausuró en Huete el proyecto “Cristal de Hispania III”, que promueve la minería romana de lapis specularis. El alcalde destacó la necesidad de un plan de inversiones para potenciar este patrimonio. Se presentaron logros y se realizó una visita a la mina "La Cueva de Sanario".

Ayer jueves, 24 de octubre ha tenido lugar, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Huete, la jornada de clausura del proyecto de cooperación “Cristal de Hispania III”, realizado por los grupos de acción local CEDER Alcarria Conquense y ADI El Záncara, que tiene como objetivo poner en valor la minería romana de lapis specularis del territorio.

La jornada la abrió el alcalde de Huete, Francisco Javier Doménech, y el presidente de CEDER Alcarria Conquense, Juan Carlos Bermejo.

El alcalde optense valoró positivamente este proyecto, habiendo cumplido sus objetivos, pero “hay que ser prácticos y lo que necesita este patrimonio subterráneo de época romana, de gran interés y singularidad, es un plan de inversiones y de gestión para que realmente genere la actividad económica que ya está generando en otros territorios como Almería, y esto pasa por la implicación de las administraciones públicas supramunicipales, ya que en estos momentos no se está invirtiendo nada”.

Los asistentes coincidieron en seguir manteniendo la sinergia de cooperación de este proyecto que ha dado como frutos el expediente de declaración de bien de interés cultural (BIC) de 6 minas de ambas comarcas, el conocimiento de casos de éxito con el intercambio de experiencias, y la concienciación en el territorio con 34 actuaciones que ha llegado a más de 650 personas, con jornadas divulgativas, con la edición de vídeos promocionales y guías sobre el patrimonio romano.

La gerente de CEDER, Clara I. Fernández-Cabrera, expuso los objetivos del proyecto y acciones realizadas. En el turno de los arqueólogos Juan Carlos Guisado y María José Bernárdez trataron sobre las minas de lapis specularis como recurso patrimonial y turístico, expusieron la cronología e hitos más importantes de la puesta en valor de las minas romanas, disertando posteriormente, en una mesa redonda, sobre este asunto alcaldes y alcaldesas cuyos municipios tienen minería romana de espejuelo, junto a los presidentes de CEDER Alcarria Conquense y ADI El Záncara.

Una vez clausurada la jornada por parte del delegado de agricultura, ganadería, y desarrollo rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, se realizó una visita guiada a la Mina de lapis specularis “La Cueva de Sanario” de Saceda del Río (Huete), con impresión muy positiva de los que no la conocían.

¿Quieres no perderte nada? Suscríbete al canal de Cuenca News en WhatsApp y síguenos en nuestras redes: Facebook, X, Instagram y YouTube.

Recuerda que estamos disponibles en hola@cuencanews.es.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios