www.cuencanews.es
Adif comienza la limpieza de los terrenos del antiguo tren convencional
Ampliar
(Foto: @aytocuenca)

Adif comienza la limpieza de los terrenos del antiguo tren convencional

Por Redacción/ EFE
x
localcuencanewses/5/5/16
viernes 17 de mayo de 2024, 00:57h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Adif ha comenzado a limpiar y desbrozar los terrenos del antiguo tren Madrid-Cuenca-Valencia en Cuenca, después de una solicitud del Ayuntamiento. El objetivo es mejorar las condiciones de salubridad y prevenir incendios. La línea ferroviaria fue cerrada en 2022, pero el Tribunal Supremo suspendió cautelarmente su clausura. El Ayuntamiento planea desarrollar un proyecto en la zona y construir dos aparcamientos.
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha iniciado los trabajos de limpieza y desbroce en los terrenos del antiguo tren convencional Madrid-Cuenca-Valencia a su paso por la capital conquense, tras la reclamación del Ayuntamiento de Cuenca.

Así lo ha dado a conocer el Consistorio conquense a través de sus redes sociales, en las que ha explicado que el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, remitió una carta a Adif para que actuara en la zona, donde ha brotado en los últimos años mucha vegetación por las lluvias y al estar sin mantenimiento tras la clausura de la histórica línea ferrea.

Una petición del Consistorio tanto por "condiciones de salubridad como para retirar los rastrojos y residuos varios evitando en lo posible incendios" que suelen ocurrir en primavera y verano, ha precisado en un mensaje en Facebook.

El Ayuntamiento de Cuenca ha recordado que en la zona está previsto el desarrollo del denominado "Plan X Cuenca" tras el cierre de la línea, y que prevé la construcción de dos aparcamientos para vehículos en esta céntrica zona de la capital conquense.

La línea fue clausurada en julio de 2022 tras el acuerdo del Consejo de Ministros y, tras esa decisión, los trenes fueron sustituidos por autobuses, aunque el Tribunal Supremo (TS) acordó después suspender de forma cautelar el cierre del tramo ferroviario entre Tarancón, Cuenca y Utiel.

El alto tribunal dio trámite de esta forma a la petición planteada por once municipios afectados por una clausura, tanto de la provincia de Cuenca como de Valencia y Madrid.

Se da la circunstancia que un grupo de vecinos de Cuenca realiza un "plante" cada semana en el centro de Cuenca para pedir la recuperación de la línea y este miércoles han llegado al número 80.

Hace unos días, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, desveló que el Consistorio planteó realizar los conciertos de la Feria y Fiestas de San Julián en los terrenos de Adif, si bien finalmente no ha sido posible porque el asunto está judicializado, por lo que finalmente se celebrarán en el estadio municipal de La Fuensanta.

En un corte de voz del Consistorio, el regidor conquense, Darío Dolz, ha destacado la "respuesta rápida del Ministerio" en este sentido, a la vez que ha señalado que no se puede "ir más allá" en lo que tiene que ver con la limpieza porque sobre los terrenos "pesa una suspensión cautelar a instancias del PP en los terrenos de Adif".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios