Así lo ha apuntado el edil en una rueda de prensa en la que ha desgranado que, de esa cantidad, más de 26 millones de euros fueron en período voluntario y que el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) es el que más fondos aporta a las arcas municipales.
Asimismo, ha destacado que las domiciliaciones han alcanzado el 76 % de media y que los usuarios del Plan Fácil 9, destinado a agilizar el cobro de los recibos, se han multiplicado por cinco desde 2016.
Martínez Melero ha añadido que el Ayuntamiento está trabajando también para reunir todos los servicios y trámites de carácter tributario dentro de la web municipal, a fin de crear un “portal del contribuyente”.
Se trata de unificar los servicios que ya están disponibles en la web municipal, y añadir uno nuevo a través del cual los contribuyentes pueden acceder a su información tributaria y a datos como recibos pagados, concepto, medio de pago o descargarse un justificante.
Preguntado por los presupuestos municipales de 2024, Martínez Melero ha explicado que se ha reiniciado el trámite para aprobarlos y enviarlos al Ministerio de Hacienda, paso obligatorio para el Ayuntamiento de Cuenca que se encuentra sometido a un Plan de Ajuste desde 2012.
Si el Ministerio no obliga a hacer ninguna modificación en las cuentas, el concejal espera que entre junio y julio se puedan llevar a pleno para su aprobación.
Asimismo, ha añadido que los presupuestos del Ayuntamiento de Cuenca alcanzarán los 58,5 millones de euros, y los 60 millones el consolidado, que incluye los organismos autónomos.