Así se ha puesto de manifiesto en la rueda de prensa conjunta que han ofrecido este martes en el salón de plenos del Consistorio la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación del Ayuntamiento, Estela Soliva, la diputada provincial de Servicios Sociales, Igualdad y Cooperación, Eva García y la delegada provincial de Igualdad, Ana Eloísa Olmeda.
También han participado la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Sara Moreno y la directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM, María Jesús Pardo Guijarro.
A preguntas de los periodistas, Olmeda ha destacado la unidad institucional que existe en Cuenca (al estar las cuatro administraciones gobernadas por el PSOE) y que permite programar de manera conjunta más de una treintena de actividades durante este mes de marzo con motivo del 8 de marzo.
Por su parte, la jefe de la Unidad de Violencia Sobre la Mujer ha informado que en la actualidad hay 503 casos activos de protección a mujeres en la provincia de Cuenca.
Tanto Ayuntamiento, Diputación Provincial, Gobierno de Castilla-La Mancha, Subdelegación del Gobierno y Universidad de Castilla-La Mancha han programado exposiciones, charlas, talleres, actividades deportivas y conciertos, que se desarrollarán hasta el 15 de marzo.
El Ayuntamiento de Cuenca celebrará su acto institucional el día previo, el 7 de marzo, en el Auditorio de la capital, mientras que el evento central del Gobierno regional tendrá lugar el 8 de marzo en Quintanar del Rey.
Entre las actividades que se llevarán a cabo destacan las I Jornadas de la Mujer en la Industria de la Comunicación, una exposición en la sala Iberia de la capital o el concierto de Pasión Vega en el Auditorio de la ciudad.