Una vez culminas los estudios universitarios estás en la obligación de entrar en el mercado laboral de tu carrera, ya sea que estudies abogacía, medicina, alguno de los diferentes tipos de ingeniería o cualquier otra carrera que hayas escogido para tu crecimiento y desarrollo laboral.
Sin embargo, los juniors siempre tienen complicaciones al momento de buscar y encontrar empleo, muchas veces por la falta de experiencia que se refleja en un currículum y que no saben cómo compensar.
Contrario a lo que muchos piensan, la falta de experiencia en un CV no es algo negativo, al menos no, si lo sabes cubrir con otras habilidades que hayas desarrollado, logros que hayas objetivo y pasatiempos de interés para tu carrera, ya que los expertos de recursos humanos también valoran estos otros aspectos y es aquí cuando los juniors que quieren entrar al mercado deben aprovechar esto.
Los encargados de recibir, leer y filtrar los CV saben que los currículums sin experiencia son más comunes de lo que parecen, pero el problema no es la falta de trabajos relacionados al puesto que solicitan, sino que no cumplen o tienen otras habilidades que podrían ser de utilidad para el cargo al que se han postulado. Veamos algunos ejemplos:
Estos son algunos de los ejemplos que puedes ver cómo compensar la falta de experiencia a través de otras habilidades que te ayudan a fomentar e incrementar tu perfil de cara al puesto de trabajo que te estás postulando.
Al momento de escribir un currículum, debes aplicar algunos consejos simples como es el caso de escoger un modelo que te permita compensar la falta de experiencia, en dicho caso lo más ideal es utilizar un CV funcional.
Una vez ya conoces qué tipo de modelo utilizarás, debes tener en cuenta los colores, ya que esto puede hacerlo más llamativo, pero también puede jugarte en contra, por lo que debes tener el mayor cuidado posible.
Los datos de contacto también los puedes incluir, pero no debes anexar datos personales irrelevantes para tus reclutadores. Hay excepciones en estos casos, sobre todo si utilizas alguna red social como plataforma para mostrar tus trabajos y esto puede aplicar para los diseñadores gráficos, comunity managers, entre otros.