La minería de criptomonedas se ha vuelto una de las formas más rentables de tener acceso a estas monedas virtuales sin necesidad de realizar una inversión directa en ella; minar criptomonedas, como Bitcoin, es un negocio que puede ser bastante seductor para muchos e interesarles a otros tantos.
La minería de criptomonedas es la resolución al problema matemático que aparece al momento de producir transacciones nuevas en la blockchain. El estímulo está en obtener algunas unidades de la moneda que puedan ser intercambiadas a la cadena de bloques a la cual se está minando.
Para comenzar a minar criptomonedas se necesita de un equipo de circuito integrado (ASIC) el cual se adapte a las demandas de la red y que de el acceso de producir una rentabilidad que sea capaz de mantener en marcha nuestras actividades.
Los ASIC son máquinas costosas, por lo que si estás pensando dedicarte a la minería, debes tener en cuenta que tendrás que realizar una inversión inicial antes de comenzar a ver tus primeras ganancias. Esto quiere decir que, existe la probabilidad de que pases los primeros meses sin recibir ningún ingreso neto por las actividades que estás realizando.
Los mineros también, aparte de contar con un equipo especializado, necesitan tener una conexión a internet estable, tiempo para dedicarle a la actividad, luz eléctrica de bajo costo, disposición para educarse sobre la minería y, en ciertos casos, un espacio para instalar sus equipos.
Si inicias con la minería de criptomonedas, debes tener en cuenta que se trata de un negocio. Debito a esto, es importante que analices cuanto capital puedes llegar a invertir en esto, las expectativas de ganancias que posees y la rentabilidad real que puedes producir con este trabajo
Cualquier persona que tenga capital y tiempo disponible puede convertirse en minería de criptomonedas. No importa la edad, sexo, ideología religiosa o política. Tampoco existen limitantes en cuanto al sitio donde resides, puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo, a menos que en el país en el que te encuentres sea ilegal la minería de criptomonedas como un oficio.
En ciertos casos, y esto dependerá de la regulación de tu país, puede que necesites de una licencia para unirte a esta industria.
A menos que desees comprar Hashrate a otro usuario o practicar la minería en la nube (lo cual no recomendamos ya que puede tratarse de una estafa, como ha ocurrido anteriormente), no.
De esta manera, tal y como hemos mencionado anteriormente, esto dependerá de tu país de residencia para ajustarse a un proceso regulatorio especial. Por ejemplo:
En países como España y Venezuela, los mineros deben hacer un registro ante las autoridades de su país. Si no cuentan con una licencia requerida para lograr ejercer estas actividades legalmente, entonces estarán incurriendo en una ilegalidad y podrían recibir grandes multas, incluso hasta tiempo en prisión, por contar con instalaciones clandestinas de equipos de minería.
En otros países, debido a la alta demanda de energía que produce la minería, imponen el pago de impuestos o condiciones especiales a los mineros por su trabajo.
Tal y como se ha mencionado anteriormente, para minar cualquier red de criptodivisas se debe realizar antes una inversión monetaria. Ya que hablamos de una actividad que depende de equipos especiales, ya sea de un ASIC o GPU, como también de electricidad y conexión estable a internet. Cada uno de estos servicios son pagos e inclusive, en el caso de las máquinas de minería pueden llegar a ser costosas.