Cuenca

CEOE CEPYME Cuenca señala que es importante seguir con un marco ágil que promueva la unidad de mercado

Redacción | Lunes 26 de octubre de 2015

La Confederación de Empresarios de Cuenca comparte los principios del documento que bajo el título ’15 reformas para consolidar la recuperación’ ha sido remitido por CEOE y CEPYME a todos los partidos políticos que se presentan a las elecciones.



 

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala la importancia de unas administraciones públicas que apuesten por un marco normativo ágil que sirva para potenciar la unidad de mercado, favoreciendo así el crecimiento y el empleo

Asimismo señala que se tiene que seguir con el proceso de reformas que son fundamentales para que nuestra economía sea más fuerte y se consolide la recuperación.

Estos dos puntos los defiende CEOE CEPYME Cuenca junto con el resto del documento ‘15 reformas para consolidar la recuperación’ que ha sido remitido por CEOE y CEPYME a todos los partidos políticos que se presentan a las elecciones generales el próximo 20 de diciembre.

 

Otras cuestiones

En este documento también se insiste en que la deuda pública se aproxima al 100% del Producto Interior Bruto y es necesario reducirla para que nuestra economía no sea tan vulnerable.

Del mismo modo se solicita una reducción de las cargas administraciones injustificadas  o desproporcionadas, lo que tiene que ir unido a normas claras sencillas y en un número reducido.

También se quiere dar especial importancia al sector exterior como uno de los puntales de nuestra economía y piden que el Gobierno promocione los intereses en el exterior.

Por último, se requiere una apuesta por la innovación y la digitalización como ejes del futuro de la economía española y solicitan que no haya restricciones en materia de inversiones en I+D+i, requiriendo que alcance el 2% del gasto no más allá del año 2020.