La ciudad de Cuenca celebro este domingo día 16 de agosto la festividad de San Roque con la tradicional procesión por el Casco Antiguo con la imagen del santo protector del antiguo azote de la peste.
El cortejo procesional lo iniciaba la cofradía del “Glorioso San Roque”, a las diez de la mañana, cuando la imagen del escultor Bieto Masip, policromada por Tomás Solera Amor, descendía por las escaleras de la iglesia de San Felipe Neri al son del himno nacional interpretado por la Banda de Música de Cuenca, dirigida por Juan Carlos Aguilar, que escolto musicalmente el desfile.
La procesión de San Roque, una de las más antiguas de la ciudad transcurrió por las calles de Alfonso VIII y Plaza Mayor para regresar por las mismas al punto de partida. La presciencia eclesiástica corría a cargo del consiliario de la hermandad Manuel Martínez Moset, la representación de la ciudad la ostento el alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal Estrada, que fueron acompañados por los hermanos mayores del año en curso: Isabel Rubio Sáez, Antonio Melero Pita, y Antonio Iniesta Atienza, además de numerosos devotos del santo, que lo han acompañado durante todo el trayecto sin desistir de exclamar “Viva San Roque”. Muy emotiva ha sido la entrada a la Plaza Mayor, cuando la Banda de Música, interpretaba la marcha procesional de Nuestro Padre Jesús, volviendo en el recuerdo a los presentes en el desfile a la primavera nazarena de la ciudad de Cuenca.
Seguidamente a la procesión, se ha celebrado la Misa Solemne en honor a San Roque, dando al terminar esta el reparto de la “Caridad del Santo”.
Para mañana día 17, y a partir de las 18:00 h, esta prevista la Misa de requien con responso cantado y aplicado por las almas de los cofrades difuntos.
Durante los días del 11 al 15 de agosto se ha realizado un Quinario en honor del Excelso Titular de la Cofradía de San Roque.
Rafael Torres