Durante la mañana del luenes estuvo en Cuenca Willy Meyer, actual eurodiputado de IU y que será quien encabece la lista de esta formación a las próximas Elecciones Europeas del día 25 de Mayo.
Durante la rueda de prensa que realizó le acompañaron Jacobo Medianero Millán, responsable del área Regional de Educación de IU-CLM y Ana Mª Sánchez Domingo, Coordinadora Provincial de Cuenca de IU.
Jacobo Medianero expuso la actual situación de la educación en la provincia y en esta Comunidad, donde siguen nuestros pueblos amenazados por los recortes y cierres de escuelas, que sin duda perjudican gravemente la calidad de la enseñanza y contribuyen al deterioro paulatino de las condiciones de vida de los pueblos en Castilla La Mancha.
Con referencia al Programa de esta formación para las próximas Europeas se plantearon varios puntos, como la reducción en todos los Estados de la ratio a 20 estudiantes por aula como máximo en las enseñanzas obligatorias, la gratuidad del material didáctico o la reversión de los procesos de privatización y subordinación de la Universidad al mercado, amparados en el Proceso de Bolonia.
Meyer planteó que solo con una fuerte representación de la Izquierda real en el Parlamento Europeo podrá ponerse freno a las políticas neoliberales que tanto conservadores como socialdemócratas están apoyando, y que están reduciendo a la miseria a las clases trabajadoras. Confía el eurodiputado en que el PIE, grupo en el que se encuadra esta formación política, será con toda probabilidad la tercera fuerza política en el Parlamento Europeo.
Sobre el Banco Central Europeo indicó que es necesaria su desaparición, dado que no es un banco público y que solo sirve para incrementar, a través de su política de préstamos solo a bancos, la especulación contra las economías nacionales y por añadidura el endeudamiento insoportable de los países más débiles. Un claro ejemplo en España es que el endeudamiento previsto para este año llegará al 105 % del PIB, lo que quiere decir que ni con todo lo que se produce en el país en un año pagaríamos las deudas generadas. “Se hace imprescindible –dijo-una auditoría de la deuda para que los ciudadanos no tengan que pagar lo que se considere “deuda ilegítima”
Denunció también la preocupación que se está generando por la operación comenzada ya de gran coalición PP-PSOE que se produciría tras las Elecciones. Esta operación, señaló Meyer, estaría apoyada también desde la Casa Real y los grandes del Ibex-35. Sobre el hecho de que el Partido Popular siga sin candidato a las europeas dijo que era algo “insólito”, fruto de que “sabe que va a perder las elecciones”.
Posteriormente el eurodiputado se entrevistó con representantes de varios colectivos: inmigrantes, manifestando ante sus preguntas la posición de IU en el Parlamento Europeo. Memoria Histórica, con los que estudiaron la situación de diversos pueblos de la provincia donde se están recibiendo fondos europeos y mantienen todavía símbolos y calles en homenaje a figuras franquistas, cosa que contradice la Ley de Memoria Histórica, para finalizar con representantes de la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Villar de Cañas, con los que analizó la actual situación de cara a llevar este tema al Parlamento Europeo.