La empresa Maxitoro S.L, que regenta Maximino Pérez, y que organiza las tardes de toros en la feria taurina de San Julián, en la plaza de Cuenca, exhibió a los más de cinco mil aficionados presentes de la capital y de la provincia, los carteles definitivos de la feria de este año.
A las 22:00 h, comenzaba el acto de presentación conducido por David Casas, periodista taurino, al igual que hiciera el año pasado, en su intervención dejó claro la importancia en el planeta del toro, de la plaza de Cuenca, como demuestra el hecho de ser la tercera en número de abonados por detrás de Madrid y Pamplona, con cerca de 4.700 abonados, equivalente en datos numéricos a decir que un 10% de la población de la capital, está abonada a la plaza; Destacando el moderador, la apuesta del empresario por mantener el número de cinco festejos, a pesar de la feroz crisis que apremia a todos los sectores, incluido al taurino.
Seguidamente intervino Maximino Pérez, para dirigirse al aficionado: "nos ha costado mucho trabajo mantener los cinco festejos, y no subir el IVA de las entradas conforme prometí a todos los aficionados"; dando el turno de palabra al Alcalde de Cuenca, Juan Ávila, quiso agradecer al empresario su trabajo por seguir presentando unos grandes carteles para la feria de este año. Ávila recibió una enorme pitada durante su breve intervención.
Dando paso a la presentación de los carteles, día a día en un formato audiovisual, proyectando imágenes y música en una pantalla gigante, de los espadas actuantes, que entusiasmó a los asistentes, algunas de ellas de la pasada Feria taurina de San Julián 2012.
El cartel taurino que señala los festejos taurinos, ha sido realizado por segundo año consecutivo por el genial artista gráfico, Julio Palencia, realizado en pinceladas digitales, sobre la figura del torero, Julián López “El Juli”; la plaza rompió en aplausos al presentar la terna, del día 26 de agosto, reclamo de la empresa para colgar el cartel de “agotadas las localidades para la tarde de hoy”, “La Corrida Monstruo”, la conforman los diestros: Enrique Ponce, Morante de la Puebla, Julián López “El Juli” y J. Mª, Manzanares, con toros de Daniel Ruíz; no resulta aventurado ni comprometido señalar, que será difícil o casi imposible el poder ver torear a estas primeras figuras del escalafón taurino, juntas, en una tarde, podemos hablar del cartel más completo y rematado de los últimos festejos en Cuenca, y ahora falta que los toros como eje principal de la feria embistan, y den espectáculo.
Cartel San Julián 2013
Sábado 24 agosto: Ferrera, Iván Fandiño y Luque (Torreherberos)
Domingo 25: El Pana, Cordobés y Padilla (José Vázquez)
Lunes 26: Ponce, Morante, Juli y Manzanares (Daniel Ruiz)
Martes 27: Fandi, Castella y Perera (Fuente Ymbro)
Domingo 28: Hermoso, Ventura y Manuel Manzanares (Castilblanco)
Por su parte la afición taurina en la capital valoró positivamente los carteles de la feria taurina de este año, sin embargo uno de los aficionaos criticó que faltaban varias figuras del torero, como es el caso de Sergio Galán, Talavante y sobran otros como el Cordobés, Ponce y Hermoseo de Mendoza, mientras otro aficionado afirmaba que "hace falta valor para ser torero, no menos para ser empresario, además quiso destacar que los carteles son para complacer a todo el público y sólo falta que los toros embistan bien".
Al finalizar la presentación se realizó una clase práctica de los alumnos de la Escuela Taurina de Cuenca, con añojos de Javier Vázquez, que entusiasmó al respetable, como adelanto a los festejos mayores.
Los alumnos que actuaron fueron: Aitor Darío “El Gallo”, (palmas); Marcos Pérez, (triunfador de la noche, dos orejas,); Sergio López (oreja y fuerte petición de otra), Luis Miguel Amador, (palmas); cerrando el festejo la torera, Marta Reíllo, (palmas). Ampliaremos información desde Cuenca News, con respecto al balance artístico de los actuantes y el ganado, así como la impresión del profesor de la escuela Luis Algara.
Rafael Torres
cuencanews te ofrece una amplia galería de imágenes que puede ver pinchando aquí