El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, y el presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto, han animado a los ocho integrantes que forman parte del Taller de Empleo de Apicultura –seis hombres y dos mujeres- que se está desarrollando en Minglanilla, a que aprovechen los conocimientos que van a adquirir a lo largo de estos seis meses con el fin de que, una vez finalizado, puedan dedicarse profesionalmente a un sector de futuro como es la producción y comercialización de miel.
Pardo y Prieto se desplazaron hasta Minglanilla para conocer de cerca el desarrollo del Taller de Apicultura e intercambiar impresiones tanto con la directora y los monitores como con los propios alumnos que en estos primeros momentos del taller están aprendiendo a fabricar colmenas y a recibir conocimientos básicos sobre el oficio de apicultor
En el transcurso de la visita, a la que también asistió el alcalde de la localidad, Pedro Sáez, tanto el presidente de la Diputación como el delegado de la Junta transmitieron a los alumnos la importancia que tiene la formación y los conocimientos que van a recibir sobre apicultura. En este sentido les pidieron que, una vez finalizado el taller, pongan en práctica estos conocimientos y apuesten por este sector como una salida para su autoempleo.
Ambos destacaron la importancia y el futuro del sector de la miel, un producto que en la provincia de Cuenca tiene una gran calidad y que es muy apreciado dentro y fuera de nuestras fronteras.
Para ello los alumnos cuentan con la colaboración y el asesoramiento de empresarios locales dedicados a la comercialización de la miel y de la Asociación Provincial de Apicultores, que les han brindado su apoyo en el caso de que quieran dedicarse de forma profesional.
Precisamente uno de estos empresarios locales destacó durante la visita al Taller que en nuestra provincia se quedan sin polinizar importantes zonas de plantas aromáticas, dato que puede darnos una idea sobre el potencial que el sector tiene en Cuenca.
El Taller de Empleo de Apicultura está financiado por la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Comunidades e impulsado por la Diputación Provincial de Cuenca a través del Patronato de Desarrollo Provincial.
Este es uno de los 12 talleres de Empleo que la Consejería de Empleo aprobó para la provincia de Cuenca y que junto a 39 cursos van a suponer una inversión de 3 millones de euros por parte del Gobierno regional.
La nueva filosofía de los talleres de empleo se centra en potenciar la formación para que ésta se convierta en un puente encaminado a la creación de empleo. Para ello se han seleccionado aquellos proyectos con perspectivas de futuro como, en el caso del taller de Minglanilla, sería el de la miel.
Tanto el delegado de la Junta como el presidente de la Diputación destacaron el hecho de que gracias a este tipo de acciones formativas tendremos a personas preparadas para iniciarse en una actividad profesional y de este modo crear empleo.