Castilla - La Mancha

NNGG CLM: “La presidenta Cospedal trabaja, junto al presidente Rajoy, por una educación pública y universal de la mejor calidad”

Redacción | Domingo 12 de mayo de 2013

El secretario general de NNGG CLM, Francisco Bravo, ha afirmado que “la presidenta Cospedal, está trabajando junto al presidente Rajoy, para que la educación pública sea universal y de la mejor calidad”.



 

Así lo ha mantenido Bravo en una reunión de NNGG de la provincia de Albacete con miembros del grupo popular municipal del Ayuntamiento de Villarrobledo en la sede del PP, a la que ha asistido la presidenta provincial de la organización juvenil, María Delicado.

Bravo ha hecho una valoración de los resultados en las últimas encuestas de calidad de la educación en España: “con un 33% de fracaso escolar en Castilla-La Mancha, con solo un 65% de titulados en educación secundaria obligatoria entre los 25 y 34 años en el conjunto de España, con alumnos que consiguen una puntuación por debajo de la media de la OCDE en lectura, matemáticas y ciencias, es imprescindible un cambio de rumbo”.

“La educación socialista ha tenido unos resultados pésimos para los alumnos; con un 33% de fracaso escolar, la defensa a ultranza del PSOE del modelo educativo que sus gobiernos han puesto en marcha, pone de relieve su falta de ética y alejamiento de la realidad”, ha aseverado Bravo.

El líder de NNGG de CLM ha defendido las medidas que ha puesto en marcha la presidenta Cospedal en defensa de la educación, destacando la ley de autoridad del profesorado y el pago a la Universidad de Castilla-La Mancha de las deudas millonarias contraídas y no pagadas por el anterior gobierno socialista.

Bravo ha mantenido que la decidida apuesta por la presidenta Cospedal por la educación, unida a la LOMCE que llevará a debate el gobierno Rajoy al parlamento en las próximas semanas, va a permitir a padres y alumnos que ya opten por la educación pública o la concertada, esté garantizada la calidad.

La nueva Ley nacional de educación que “va fomentar la cultura del esfuerzo y de la responsabilidad, va a flexibilizar las trayectorias educativas, va a asegurar la atención personalizada, va a garantizar las sostenibilidad del sistema educativo”.