Cuenca

El PSOE de Cuenca echa en falta que Prieto diga que se alegra de que nuestros vecinos mantengan sus Urgencias

Redacción | Domingo 03 de febrero de 2013

El secretario de Organización del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, destacó hoy que su partido echa en falta que el presidente de la Diputación Provincial conquense, Benjamín Prieto, diga que se alegra de que nuestros vecinos mantengan el servicio de urgencias nocturnas. Un servicio, insistió, “fundamental” para los ciudadanos que viven en el medio rural.

 

El pasado viernes un auto del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) suspendía también cautelarmente el cierre de las urgencias a partir de las 20 horas en los municipios conquenses de Montalbo, Honrubia, Mira y Villalba del Rey, después de que éstos recurrieran la Orden del Gobierno de Cospedal que proponía estos cierres.



 

 

“Entendemos que tiene que estar muy preocupado ahora por los papeles de Bárcenas”, añadía en referencia a Benjamín Prieto, que a su vez es el presidente del PP de Cuenca, pero “sería importante que diga que se alegra de que nuestra provincia tenga este servicio”.

 

A juicio del secretario de Organización socialista y diputado nacional, es “lo mínimo que se espera de quien ostenta un cargo de responsabilidad para que en nuestra provincia tengamos mayor bienestar”. De lo contrario, se preguntó “qué dirá cuando vaya de visita a alguno de los más de treinta municipios conquenses afectados por esta medida”.

 

Una decisión “arbitraria”

Sahuquillo subrayó el “sufrimiento” causado entre la población afectada por esta “decisión arbitraria” del Gobierno de Cospedal, provocando una movilización ciudadana sin precedentes en nuestro territorio en defensa de un sistema sanitario público y de calidad.

En este punto, desde el PSOE insisten en pedir al Ejecutivo regional que reitere la Orden de la Consejería de Sanidad por la que se cierran las urgencias nocturnas en 21 Puntos de Atención Continuada (PAC) de nuestra región. “Le pedimos que reflexionen ante el atropello que quieren llevar a cabo”, aseveró, recordando que esta decisión afecta a un centenar de localidades en toda la región y a más de 120.000 ciudadanos.