Cuenca

50º aniversario de cursillos de cristiandad en Cuenca

Redacción | Domingo 30 de septiembre de 2012

La ciudad acogió este sábado la celebración del cincuentenario de la implantación de los Cursillos de Cristiandad en nuestra diócesis. Cerca de doscientas personas procedentes de toda la geografía conquense y de otras diócesis como Sigüenza-Guadalajara, Toledo, Ciudad Real, Alcalá de Henares, Madrid o Málaga se dieron cita a las 11:30 en los salones de la parroquia de San Fernando, en la capital conquense, donde tuvieron lugar los actos del aniversario.



 


Las actividades comenzaron a las 11:30 con un saludo de la presidenta del secretariado diocesano,  Alicia Racionero Muelas. A continuación hubo un tiempo de oración y una charla a cargo de Ignacio Alcañiz, miembro del secretariado diocesano de Ciudad Real, sobre el tema “Jesucristo, cimiento de la fe”. La mañana concluyó con la comida aportada por los propios participantes y compartida en un clima de alegría y franca hermandad.


A las 16:00 se retomaron los actos conmemorativos con una presentación multimedia sobre los cincuenta años de actividad del Movimiento de Cursillos de Cristiandad en la diócesis y varios testimonios de cursillistas veteranos y recientes. Como conclusión todos los participantes celebraron la Eucaristía, que fue presidida por el obispo de Cuenca, José María Yanguas y en la cual concelebraron el consiliario diocesano, José María Sánchez, y otros nueve sacerdotes. En su homilía monseñor Yanguas destacó el gran servicio que los cursillos han hecho a la pastoral de la diócesis en estas cinco décadas.


En estos cincuenta años se han celebrado en la diócesis más de 190 cursillos, la mayoría de ellos en la Casa de Cristiandad situada en el antiguo convento de los oblatos de Cuenca. Aunque también han tenido otras sedes dentro y fuera de la capital como el edificio de Cáritas, el seminario conciliar de San Julián, el seminario de Uclés o el monasterio de Tejeda en Garaballa. En total han vivido el cursillo de cristiandad en nuestra provincia varios miles de personas, muchas de las cuales han continuado implicadas con el movimiento en las distintas escuelas repartidas por la diócesis y colaborando activamente en sus parroquias y otros campos de la pastoral diocesana.


Los Cursillos de Cristiandad llegaron a Cuenca en 1962 de la mano de un grupo de laicos y sacerdotes atraídos por el fruto evangelizador que el joven movimiento estaba recogiendo por toda España. La inquietud de este primer grupo, acogida favorablemente por el entonces obispo de Cuenca, D. Inocencio Rodríguez, fraguó en el primer cursillo que tuvo lugar en Villamayor de Santiago en abril de 1962 con responsables venidos desde Ciudad Real.


El Movimiento de Cursillos de Cristiandad es un movimiento eclesial dentro de la Iglesia Católica que nació en España a finales de la década de 1940. Está formado por bautizados –laicos y sacerdotes– que se sienten llamados a participar más activamente en la misión de la evangelización. Su finalidad apostólica consiste en llevar la fe cristiana a los diferentes ambientes de la vida mediante un método propio que trata ayudar a que cada persona pueda vivir y convivir lo fundamental cristiano. Actualmente está extendido por todo el mundo y cuenta con el reconocimiento oficial de la Iglesia y el respaldo de varios papas.