Cuenca

La patronal conquense insiste en la obligatoriedad de salvar el Euro para asegurar la prosperidad de la UE

Redacción | Lunes 13 de agosto de 2012

La Confederación de Empresarios de Cuenca realiza este análisis tras los diversos informes de la patronal europea BusinessEurope donde se reconoce que Europa está atravesando una importante crisis y por eso se necesita un marco político y legal estable.




La Confederación de Empresarios de Cuenca vuelve a insistir en la obligatoriedad de salvar el euro, si se quiere mantener la prosperidad y la cohesión social en la Unión Europea.

En este sentido, y tras analizar los informes realizados por la patronal europea BusinessEurope y por CEOE a nivel nacional, se deja claro que los estados miembros, las empresas y los ciudadanos necesitan un marco político y legal estable para el crecimiento y desarrollo.

Por eso insisten en la necesidad de fortalecer el euro y por este motivo piden a las instituciones europeas y nacionales que realicen cuanto antes las acciones para fortalecer la moneda única.

Entre las cuestiones necesarias, CEOE CEPYME Cuenca pide un sector bancario que funcione adecuadamente, con unos bancos fiables y que abran el crédito con el fin de apuntalar la confianza y el consumo.

Asimismo, se pide un marco  claro de la unión monetaria, estableciendo las reformas necesarias en el tiempo más breve posible, con el fin de tranquilizar a los mercados y a la propia sociedad.

Economía española

En cuanto a la economía nacional, la Confederación de Empresarios de Cuenca tiene claro que existe una situación muy complicada, siendo necesario que se gane confianza en los mercados internacionales para poder tener acceso a la financiación.

Las empresas, apunta, necesitan acciones concretas centradas en el crecimiento y en el empleo, tales como mejorar el mercado único, incrementar la inversión, asegurar el acceso a la financiación e impulsar el comercio.

Para ello, CEOE apunta que nuestro país cuenta con debilidades como el déficit público, pero también con algunas ventajas como el buen comportamiento del sector exterior.