La senadora del PSOE por Cuenca, Inmaculada Cruz, instó hoy al Gobierno de Rajoy a prorrogar la ayuda de 400 euros que reciben los parados sin prestaciones ni subsidios. Esta ayuda, que fue creada por el anterior Gobierno socialista para ampliar la protección social a los parados más castigados por la crisis, vence el próximo 15 de agosto, y ha beneficiado en la provincia de Cuenca a un total acumulado de 2.841 personas, según datos de UGT y CCOO.
Cruz consideró la continuidad de esta ayuda “vital” para miles de españoles, puesto que “debido a la grave situación del mercado laboral, no cuentan con otro sustento”. Además, añadió, “la ciudadanía no entendería que el Gobierno del PP perdone el fraude fiscal mientras que deja en la cuneta a quienes más lo necesitan”.
Unas 200.000 personas en todo el país se benefician actualmente del Plan Prepara, lo que supone el 7% del total de personas que perciban alguna ayuda. Se trata de un presupuesto de 80 millones de euros al mes, el 3 por ciento de la cantidad total que el Gobierno central abona en concepto de prestaciones por desempleo – 2.543 millones de euros-.
El Prepara es un plan de inserción laboral que concede una ayuda excepcional de 400 euros durante un tiempo máximo de seis meses. Los beneficiarios se comprometen a cumplir un programa de formación especializada o de orientación laboral, por lo que la senadora pide al Gobierno que apueste por las políticas activas de empleo. “Si el PP no crea empleo, como prometió, que al menos proteja a los parados”, afirma Cruz.
Para tener derecho a los 400 euros hay que estar inscrito como demandante de empleo, haber agotado la prestación o el subsidio por desempleo, no tener derecho a prorrogar la prestación ni el subsidio ni a beneficiarse de ninguna otra ayuda por desempleo, no haber cobrado con anterioridad ninguna prestación de este tipo -por ejemplo, el PRODI, el anterior plan Prepara o la Renta Activa de Inserción-, y tener una renta inferior al 75% del salario mínimo interprofesional - es decir, menos de 480,75 euros-.
Cruz matizó que “los desempleados que ya reciben esta ayuda la seguirán cobrando hasta agotar el período de seis meses y serán los nuevos parados, a partir del 15 de agosto, quienes ya no tengan derecho a percibirla”.
Los jóvenes, los más desprotegidos
Del mismo modo, la senadora socialista subrayó que la supresión del Plan Prepara dejaría a los jóvenes como “el colectivo más desprotegido”, puesto que el resto de subsidios a desempleados del Gobierno de España están dirigidos a mayores de 55 años, mayores de 45 años o menores de 45 años si tienen cargas familiares.
Por todo ello, a su juicio, resulta “sorprendente” que la diputada regional del PP y presidenta de Nuevas Generaciones en Cuenca, Beatriz Jiménez, manifestara recientemente que “las medidas de Mariano Rajoy son las que los jóvenes estábamos esperando". “O no conoce las medidas de su partido o, lo que es aún peor, no conoce los problemas de los jóvenes”, apostilló Cruz.
Por último, pidió a la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, que “abandone el tijeretazo” y “se una” a los ‘barones’ del PP que también han pedido a Rajoy que prorrogue la ayuda de 400 euros a los parados que hayan agotado su prestación. José Antonio Monago, Ignacio Diego y Antonio Basagoiti ya han dicho públicamente que son partidarios de mantener la ayuda.