Alcaldes, portavoces y concejales del PSOE de 43 localidades colindantes con Villar de Cañas han elaborado un manifiesto en el que expresan su “más rotundo y frontal rechazo” a la instalación de un cementerio nuclear en este municipio, pues están “convencidos de que es contraproducente para nuestra salud y desarrollo económico”. Especial hincapié ponen en que “el Gobierno de España no ha justificado por qué obvia el informe técnico del propio Ministerio de Industria, fechado el 16 de septiembre de 2010, en cuyo orden de prelación Villar de Cañas estaba en cuarto lugar, por detrás de Zarra, Ascó y Yebra”.
Y es que consideran que “el modelo de desarrollo de nuestra comarca no pasa por convertirnos en el basurero nuclear del país; todo lo contrario, venimos trabajando desde hace tiempo por potenciar las energías renovables y por modernizar la agricultura, la industria agroalimentaria y el sector turístico”.
OTRAS INVERSIONES
José Luis Martínez Guijarro ha añadido que “si lo que quieren desde el Gobierno de España y de Castilla-La Mancha, y de la Diputación de Cuenca es trabajar por el desarrollo de esta provincia lo tienen fácil”, por ejemplo reanudando las obras del Hospital de Cuenca; construyendo los azudes en los embalses de Entrepeñas, Buendía y Alarcón; renovando la línea del ferrocarril convencional; o acelerando la ejecución de las Autovías de La Alcarria, Transmanchega, entre Cuenca y La Almarcha, entre Cuenca y Teruel… Porque “si tienen ganas de que se desarrolle la provincia de Cuenca, nosotros más, pero de otra manera: favoreciendo esas infraestructuras, porque eso sí es desarrollo”.
Asimismo, ha contrapuesto el proyecto del cementerio nuclear con el de desarrollo eólico que es “por el que habíamos apostado en esta comarca todos los alcaldes, el primero Benjamín Prieto. Una inversión de 2.000 millones de euros, con una generación de 800 puestos de trabajo durante la construcción y más de 200 una vez que entrasen en funcionamiento los parques eólicos, y que beneficiaría a más de 50 municipios de la comarca”. Y es que este proyecto estaría listo a falta de una decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha y del de España, instituciones que “ni siquiera tienen que poner dinero, pues lo pondrían los promotores de los parques eólicos. Por eso –ha zanjado-, espero que se den tanta prisa en desbloquear ese proyecto como se han dado en aprobar la ubicación del cementerio nuclear”.
Noticias relacionadas