Cuenca

Ciudadanos por la República de Cuenca llama a la resistencia contra los recortes

Redacción | Lunes 19 de diciembre de 2011

La Asociación “Ciudadanos por la República” de Cuenca ha aprobado una resolución en la que realiza una serie de valoraciones sobre la crisis económica y expone su adhesión a los objetivos que marcan la manifestación del próximo miércoles 21 de diciembre que recorrerá las calles de Cuenca para protestar contra los recortes aplicados por el gobierno regional del PP y en defensa de la red pública de servicios a los ciudadanos.

“A estas alturas, afirman en su resolución los republicanos conquenses,  es indudable que la crisis económica está teniendo un fuerte impacto sobre la clase trabajadora y la ciudadanía en general. El efecto del paro, los recortes en materia de pensiones así como la reforma laboral, junto con otras medidas, son la expresión del capitalismo español caracterizado por una serie de elementos propios y articulado en torno a un modelo de estado basado en la monarquía parlamentaria, heredera del franquismo, que ha sido y es garante de los intereses de las estructuras financieras y las oligarquías locales, responsables en cualquier caso de la precariedad estructural que vivimos”.





“Desde el colectivo republicano no podemos estar indiferentes ante estas situaciones y hacemos un llamamiento a la movilización de la ciudadanía en la calle, una movilización democrática, pacífica pero contundente en contra de los recortes y en defensa de los servicios públicos”,  reclamaron. Así, piden la participación de los trabajadores y los ciudadanos de Cuenca en la manifestación que está convocada por las organizaciones sindicales para este miércoles 21 D que empezará a las 5.30 de la tarde de la plaza de la estación de Renfe.

Para Ciudadanos por la República de Cuenca “la mayoría de las personas tenemos necesidades y luchamos por su satisfacción. Este hecho se convierte en Derecho. Disponer de servicios públicos es garantizar la existencia de derechos sociales, contribuir o intentar dar respuesta a las necesidades humanas, convirtiéndolas en derechos sociales. Los servicios públicos son garantía de una sociedad de derechos. Luchar por tener derechos, por ampliar los derechos, es luchar por la igualdad. Ampliar los derechos, los derechos sociales, es ampliar los servicios públicos: a la educación, a la cultura, a la vivienda, al transporte, a prestaciones sociales, al agua, al acceso a  las comunicaciones, a la energía, etc.”

Continúa la resolución de la Asociación republicana argumentando que “Es un cinismo ideológico escandaloso que se argumente que los llamados  recortes son necesarios como consecuencia de unos pretendidos excesos de haber “vivido  por encima de nuestros recursos”. Como si disfrutar  de una sanidad,  una protección social, una enseñanza universal garantizadas y  la emancipación de la pobreza hubiese sido un abuso y una demanda abusiva que no nos merecemos. Como si fuese una culpa y no un derecho y una justicia”.
“Se añade así a la injusticia   el agravio del insulto a nuestra dignidad e inteligencia  ya que con ello se está repitiendo el discurso  más reaccionario  de que los desfavorecidos debemos continuar siéndolo y nunca pretender salir de los límites de la pobreza en la que nos confinan los poderosos y afortunados, lugar del que ellos si pueden, legítimamente, gozar. Nos dicen así  que  la pretensión  de las clases trabajadoras de querer vivir dignamente  merece un escarmiento de empobrecimiento suplementario”, termina la resolución de  Ciudadanos por la República de Cuenca.