En Jueves Santo, uno de los días más importantes de la Semana Santa de Cuenca, se celebra la procesión de Paz y Caridad, que abre el Triduo Sacro y reúne algunos de los cortejos más antiguos y emblemáticos de la ciudad. La procesión comienza a las 16:30 h desde la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Luz, patrona de Cuenca, presidida por la Archicofradía de Paz y Caridad, que agrupa a las distintas hermandades del día.
Tras el Santísimo Cristo de las Misericordias, titular de la Archicofradía, se suceden los distintos Misterios que representan escenas desde Getsemaní hasta la Vía Dolorosa: la Oración en el Huerto, el Amarrado a la Columna, Jesús con la Caña, el Ecce Homo (de San Gil), Jesús y la Verónica, el Auxilio a Nuestro Señor Jesucristo y los dos pasos de Jesús Nazareno del Puente. Cierra la procesión la Virgen de la Soledad del Puente, bajo palio, con su manto azul y oro.
El desfile avanza de forma solemne por Carretería y la calle de Las Torres hasta la Puerta de Valencia, donde comienza uno de sus tramos más bellos por la Plaza de El Salvador, Solera, Peso y Alfonso VIII hasta llegar a la Plaza Mayor. Tras una parada en ella, la procesión desciende por San Juan y Palafox y, finalmente, por la Avenida de la Virgen de la Luz. Culmina con una imagen inolvidable del cortejo cruzando el Puente de San Antón, para entrar en la iglesia rococó de la Patrona, junto al río Júcar, al pie del Cerro de la Majestad.
Tweets de https://twitter.com/cuencanews/lists/jueves-santo //
Salida – 16:30 a 18:00 horas
Entrada a la Plaza Mayor – 20:00 a 21:00 horas
Curvas de la Audiencia – 22:30 a 23:30 horas