El paro en Cuenca ha experimentado una significativa bajada en el mes de marzo, con 162 desempleados menos, lo que representa un descenso del 1,63 % respecto al mes anterior. En términos interanuales, la provincia también ha reducido su tasa de desempleo en 378 personas, un 3,73 % menos que hace un año.
En el conjunto de Castilla-La Mancha, el paro ha bajado en 413 personas (-0,31 %) en marzo, situándose en 130.749 desempleados. Por otro lado, la afiliación a la Seguridad Social ha aumentado en 1.161 personas (0,21 %), alcanzando un total de 777.734 afiliados.
En la región, el desempleo ha descendido en todas las provincias salvo en Guadalajara, donde ha aumentado en 59 personas (+0,44 %). En Albacete, el descenso ha sido de 106 parados (-0,44 %); en Ciudad Real, 118 parados menos (-0,34 %); en Toledo, 86 menos (-0,18 %); y en Cuenca, la mayor caída con 162 desempleados menos (-1,63 %).
En comparación con marzo del año pasado, Cuenca ha reducido su número de desempleados en 378 personas, lo que supone una disminución del 3,73 %. Este descenso interanual se suma a la tendencia general en Castilla-La Mancha, donde el desempleo ha bajado en 5.413 personas (-3,98 %) en el último año.
Actualmente, el 65,6 % de los desempleados en Castilla-La Mancha son mujeres, sumando un total de 85.770, mientras que los hombres en paro ascienden a 44.979. Además, 10.435 de los desempleados son menores de 25 años.
Por sectores, el desempleo en la región afecta mayoritariamente a los servicios (94.744 parados), seguido por la industria (10.725), la construcción (8.378), la agricultura (5.717) y el colectivo sin empleo anterior (11.185). En marzo, el paro subió en agricultura (+134) y en el colectivo sin empleo anterior (+253), mientras que bajó en la industria (-131), la construcción (-82) y los servicios (-587).
En marzo se firmaron en Castilla-La Mancha 39.926 contratos, 1.002 más que en febrero (+2,57 %), aunque 1.269 menos que en marzo de 2024 (-3,28 %). De estos, el 41,9 % fueron indefinidos (16.749), mientras que los restantes 23.177 fueron temporales.
En cuanto a las prestaciones por desempleo, 81.317 personas en la región recibieron algún tipo de ayuda en febrero, con un gasto total de 96,5 millones de euros.
Por su parte, la Seguridad Social cuenta con 777.734 afiliados en Castilla-La Mancha, de los cuales 148.613 son autónomos y 629.121 pertenecen al régimen general, incluyendo 28.714 en el agrario y 9.912 en el especial del hogar.