Así lo ha indicado en rueda de prensa el delegado de la Aemet en la región, Luis María Bañón, que ha señalado que la previsión para la primavera es de un marzo muy húmedo, con abril y mayo por debajo de lo habitual en precipitaciones, aunque ha matizado que la previsión estacional está siempre sujeta a "mucha incertidumbre".
En todo caso, la llegada de Martinho a la región se producirá con "cierta intensidad", aunque por el momento, según ha aclarado, no ha sido necesario activar avisos.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha indicado que siguen muy pendientes de las precipitaciones y de los niveles en los ríos de la región, ya que a las precipitaciones se suma el aumento de las temperaturas y el deshielo que provoca.