Más Deporte

Cuenca acoge una nueva cita del salvamento y socorrismo con el Campeonato de Castilla-La Mancha juvenil y junior

Redacción | Viernes 14 de marzo de 2025
La XX edición del Trofeo Diputación de Cuenca reunirá a 116 deportistas juveniles y juniors en una competición de salvamento deportivo. Organizada por la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, se celebrará el 15 de marzo con pruebas variadas, destacando la participación femenina y el compromiso por la igualdad en el deporte.

La competición reunirá a 116 deportistas de las categorías juvenil y junior, procedentes de los clubes más destacados del salvamento deportivo regional. Está organizada por la Delegación Provincial de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la propia Federación y del club anfitrión, Guardavidas Cuenca, así como con el apoyo de la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cuenca, además del Club de Salvamento SVAT.

En el marco del XX Trofeo Diputación de Cuenca, la organización ha querido conmemorar este aniversario encargando al maestro ceramista conquense Luis del Castillo la elaboración de los trofeos que premiarán a los equipos mejor clasificados en las categorías juvenil y junior.

Esta competición forma parte de la XXV Liga Nacional de Clubes de Salvamento y dará comienzo a las 10:00 horas del sábado 15 de marzo. Con entrada libre hasta completar aforo, se desarrollará durante toda la jornada en sesiones de mañana y tarde, ofreciendo el espectáculo habitual de esta disciplina con pruebas individuales como natación con obstáculos, combinada de salvamento, socorrista, supersocorrista, arrastre de maniquí y remolque con aletas. También se disputarán las emocionantes pruebas de relevos en obstáculos, combinada, combinada mixta, relevo de maniquí y lanzamiento de cuerda.

La Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha es una entidad de interés público que, en virtud del Decreto 109/1996, de 23 de julio, tiene la responsabilidad de promover, dirigir y gestionar el salvamento y socorrismo en la región. Además, dicta normas técnicas en la materia y colabora con las administraciones públicas en la formación de técnicos deportivos y deportistas. Sus títulos, adaptados al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, tienen validez en todo el territorio nacional y pueden capacitar para el ejercicio profesional en instalaciones acuáticas, siempre que cumplan los requisitos establecidos por las administraciones competentes.

En esta edición, la representación conquense estará liderada por el club Guardavidas Cuenca, que participará con siete socorristas en categoría absoluta con el objetivo de mejorar marcas y conseguir su pase al campeonato nacional. También competirá el club SVAT de Tarancón, con 18 socorristas en categorías juvenil y junior, que buscarán alcanzar los primeros puestos y subir al podio.

El Club Alcarreño de Salvamento, con 43 inscritos, encabeza la participación, seguido del Natación Albasit con 20, SVAT con 18, Natación Guadalajara con 16, Salvamento Rhinos Ciudad Real con 12 y Guardavidas Cuenca con 7. Destaca la presencia mayoritaria de mujeres en la competición, con 67 socorristas inscritas frente a 49 hombres, lo que subraya el papel fundamental del salvamento y socorrismo en la promoción de la igualdad en el deporte.

Un nuevo desafío para la Delegación Provincial y los clubes conquenses, que afrontan esta cita con la pasión y el compromiso que han convertido al salvamento conquense en un referente nacional dentro de esta apasionante disciplina.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas