Cuenca

Colectivos sociales critican la falta de participación ciudadana en la elaboración de la normativa de la Zona de Bajas Emisiones de Cuenca

Retención de vehículos en la calle Ramón y Cajal de Cuenca (Foto: cuencanews.es).
Redacción | Viernes 21 de febrero de 2025
El Ayuntamiento de Cuenca podría aprobar el 24 de febrero una ordenanza de Zona de Bajas Emisiones, a pesar de la oposición de colectivos sociales que critican su enfoque restrictivo y la falta de participación ciudadana. La votación es crucial para definir el futuro de la movilidad en la ciudad.

El pleno del Ayuntamiento de Cuenca podría aprobar el próximo lunes 24 de febrero la ordenanza de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), a pesar de la oposición de diversos colectivos sociales y vecinales. La propuesta, impulsada por el equipo de gobierno, ha sido criticada por restringir el acceso de determinados vehículos según su etiqueta ambiental sin considerar medidas alternativas.

En la comisión informativa del 18 de febrero, se rechazaron todas las alegaciones presentadas por asociaciones como la AA.VV. del Centro, Cuenca en Bici, Ecologistas en Acción y la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Cuenca (FAMPA-CU). Estas entidades defienden un modelo diferente, basado en la mejora del transporte público, la reducción del tráfico en el centro sin prohibiciones estrictas, el fomento de la movilidad activa y un seguimiento efectivo de la ZBE.

Además, los colectivos denuncian la falta de participación ciudadana en la elaboración de la ordenanza, al no haberse permitido la intervención de representantes sociales en las reuniones clave. También señalan la falta de información sobre datos de calidad del aire y flujos de tráfico.

Desde Ecologistas en Acción, Carlos Villeta ha declarado que la ordenanza "discrimina a las personas según su capacidad económica y no garantiza una reducción real de emisiones contaminantes". Por su parte, el ingeniero en movilidad Juan Morales defiende que la propuesta alternativa es viable y cumple con la normativa, al igual que el modelo de ZBE implementado en Pontevedra.

La votación del lunes será decisiva para el futuro de la movilidad en Cuenca, con la expectativa de que el Partido Popular, que se abstuvo en la última comisión, pueda inclinar la balanza en uno u otro sentido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas