Cuenca

La profesora María José Ufarte, reconocida por el CSIC entre las mejores investigadoras de España

Facultad de Comunicación
Redacción/ EFE | Miércoles 12 de febrero de 2025
La profesora María José Ufarte de la UCLM ha sido reconocida en el ranking de las mejores investigadoras españolas por el CSIC. Destaca en nuevas narrativas y el impacto de la IA en el periodismo. Se siente orgullosa de representar a su facultad y contribuir a visibilizar a las mujeres en la ciencia.

La profesora de la Facultad de Comunicación de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) María José Ufarte ha sido incluida este mes de febrero en la última clasificación de las mejores investigadoras españolas, y que ha actualizado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Este ranking de investigadoras españolas y en España incluye los 10. 000 perfiles en Google Scholar (Académico) con mejores indicadores métricos (índice h y citas) con identificador ORCID (Open Researcher an Contributor ID) asignado de las mujeres españolas que investigan en España o fuera, y de las mujeres investigadoras extranjeras con afiliación a instituciones españolas.

El listado, impulsado por el Instituto de Políticas y Bienes Públicos (IPP-CSIC), incluye 9.990 investigadoras de más de 450 organizaciones nacionales e internacionales, y ha sido elaborado a partir de los perfiles registrados en la base de datos Google Académico.

En este sentido, en declaraciones a EFE, la profesora Ufarte, tras ser incluida en la última edición de febrero de 2025, ha declarado sentirse "orgullosa" de representar a la Facultad de Comunicación de la UCLM en este ranking, que mide la productividad y número de citas que generan los artículos que se publican en las revisitas científicas.

"Damos visibilidad y rompemos estereotipos", ha agregado Ufarte, doctora en Periodismo (2011) por la Universidad de Sevilla y profesora titular en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde imparte docencia en el área de Redacción Periodística.

Entre sus líneas de investigación se encuentran las nuevas narrativas, las tecnologías emergentes y los géneros periodísticos, y en los últimos años se ha centrado en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la redacción periodística, y cómo está modificando las rutinas y los "roles" profesionales de los periodistas.

Ufarte ha sido investigadora visitante en la Universidad de La Frontera (Chile) y en la Universidad La Sapienza (Roma), y ha participado en diferentes proyectos de I+D+i nacionales e internacionales.

Forma parte del grupo de investigación Sociología de la Comunicación de la UCLM y desde 2021 es Vicedecana de Calidad e Innovación Docente.

Este miércoles, con motivo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se ha celebrado este 11 de febrero, la Facultad de Comunicación del Campus de Cuenca organiza un encuentro con investigadoras a las 18.30 horas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas