Cuenca

La Gerencia de Cuenca apuesta por la simulación para formar a los profesionales de los Centros de Salud rurales del área sanitaria

Redacción | Martes 04 de febrero de 2025
Los profesionales de los Centros de Salud de Cuenca participan en la segunda edición del programa FORCAP, que ofrece formación práctica mediante simulación. El objetivo es mejorar la atención en zonas rurales, facilitando el aprendizaje y el trabajo en equipo entre los participantes a través de talleres sobre urgencias y emergencias.

Todos los profesionales de los Centros de Salud del área sanitaria de Cuenca van a participar en la segunda edición del programa FORCAP (Formación para Centros de Salud) que organiza la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, y que se desarrolla en el Centro de Simulación e Innovación de Cuenca (CESICU), ubicado en el Centro de Salud Cuenca I de la capital.

Hoy ha comenzado una nueva edición de este programa formativo que apuesta por la simulación con la participación de los profesionales del Centro de Salud de Honrubia que han sido recibidos por el gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros y por el delegado provincial de Sanidad, José María Pastor, que han destacado la importancia de este tipo de acciones formativas y han reiterado el compromiso de la GAI de Cuenca con la formación práctica de los profesionales de Atención Primaria.

Según han indicado, el FORCAP ha sido diseñado y está dirigido a satisfacer las necesidades formativas de los profesionales del medio rural que tienen más dificultades para poder acceder a este tipo de acciones y se desarrolla con metodologías innovadoras con el fin de mejorar la atención a los pacientes de toda el área sanitaria.

“Hacer equipo”

Asimismo, han resaltado que esta actividad ha sido muy bien valorada por los profesionales en anteriores ediciones porque, según han manifestado los participantes, permite no sólo actualizarse si no que “hace equipo”, al tener la oportunidad de pasar una jornada de trabajo con los compañeros en un entorno de formación amable, cercano, con actividades que pueden aplicar a su día a día, compartiendo experiencias y aportando valor al trabajo en equipos multidisciplinares.

El objetivo del FORCAP pasa por acercar la formación a los profesionales de Atención Primaria de las zonas rurales de Cuenca usando la simulación clínica y no clínica como una novedosa metodología de entrenamiento en la que puedan practicar y autoanalizarse, junto con sus compañeros, para reforzar las prácticas correctamente realizadas e implementar acciones de mejora.

Principalmente, contempla la formación en temas relacionados con la atención a urgencias y emergencias, a través de la realización de talleres prácticos y de simulación en el CESICU que ha sido dotado con tres Aulas de Simulación, dos polivalentes y una quirúrgica, coordinadas por un espacio común que es el Centro de Control y otras 4 Aulas para sesiones multidisciplinares.

En un primer taller todos los profesionales podrán entrenarse el manejo de situaciones difíciles de emergencias o urgencias y, posteriormente, mientras el personal de medicina y de enfermería practicarán el manejo de la vía subcutánea y de los infusores, así como las técnicas de sutura y de vendajes funcionales; los profesionales administrativos y los equipos de apoyo pasarán por diferentes servicios y unidades para reciclarse y actualizarse en sus respectivas áreas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas