En una demandada y productiva jornada de formación, creada y dirigida por la secretaria de organización de ANPE Castilla-La Mancha, Cristina Calixto Gómez, el ponente Vicent Gadea ha expuesto contenidos muy útiles, a lo largo de más de tres horas, con el fin de integrar la inteligencia artificial en el aula, un nuevo reto al que ya se enfrentan los docentes y las docentes de la región.
Tras una introducción a las herramientas de IA aplicadas a la educación, presentado herramientas como Copilot, ChatGPT, Perplexity, Claude, Adobe Firefly, Canva y Suno, con ejemplos prácticos de aplicación en el aula, se centró en la elaboración de prompts efectivos para la creación de materiales y actividades educativas, así como en otro módulo sobre creación de materiales educativos personalizados con IA.
Por último, ha abordado casos prácticos y ejercicios aplicados, con ejemplos reales y actividades prácticas para aplicar en el aula los conocimientos adquiridos, para terminar con unas consideraciones éticas en el uso de IA, abriendo una reflexión y posterior debate sobre los aspectos éticos y las buenas prácticas en el uso de inteligencia artificial en el ámbito educativo
Para ANPE, la IA es ya un hecho inevitable que plantea a toda la comunidad educativa nuevos desafíos con sus beneficios e inconvenientes, una herramienta que puede favorecer una mayor equidad e inclusión, puesto que se pueden ofrecer oportunidades de aprendizaje personalizadas a todo el alumnado, independientemente de sus características o habilidades.
Además, pensando en el profesorado, la inteligencia artificial podría optimizar el tiempo de los docentes, liberándose de tareas repetitivas como la evaluación o calificación de pruebas, la creación de materiales y la gestión administrativa. Esto les permitiría dedicar más tiempo a la planificación de las sesiones, la interacción con los alumnos y su propio desarrollo profesional.
Por ello ANPE ha ofrecido esta jornada y continuará ofreciendo a su afiliación la formación, gratuita y exclusiva, que considere de su interés para dicho desarrollo profesional y su formación permanente.