Cuenca

El Ayuntamiento adquirirá nuevos uniformes para el Servicio Municipal de Bomberos

Redacción | Lunes 27 de enero de 2025
El Ayuntamiento de Cuenca renovará los uniformes del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios con un presupuesto de 413.000 euros por dos años. También se aprobó la maquetación de la revista Cuenca Ciudad y se inscribió la Asociación 'Luzan'. Se presentaron informes sobre sugerencias y el uso de Línea Verde.

El Ayuntamiento de Cuenca renovará los uniformes del personal del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios tras la aprobación en el Pleno ordinario de enero de la inclusión de créditos en presupuestos futuros. Esta contratación tendrá un importe total aproximado de 413.000 euros y una duración de dos años.

El acuerdo fue uno de los puntos aprobados en la sesión plenaria celebrada hoy, que lamentablemente comenzó nuevamente con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género.

Durante la sesión también se adquirió el compromiso de incluir en presupuestos futuros la contratación para la maquetación e impresión de la revista Cuenca Ciudad, con un coste anual de 3.150 euros y una vigencia de cuatro años.

Otro de los acuerdos fue la inscripción en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios ‘Luzan’.

Participación ciudadana

Además, se presentaron los informes anuales de sugerencias, reclamaciones y quejas correspondientes al año 2024, así como el informe sobre el uso de la aplicación Línea Verde. Las exposiciones estuvieron a cargo de María Ángeles García, presidenta de la Comisión, y Alberto Castellano, concejal de Participación Ciudadana.

En cuanto al informe de sugerencias y quejas, se contabilizaron 13 sugerencias, 64 reclamaciones y una queja, la mayoría presentadas de manera presencial. Comparado con el año 2023, las sugerencias aumentaron en tres (de 10 a 13), las quejas subieron en una (de 0 a 1), mientras que las reclamaciones disminuyeron en una (de 65 a 64).

Respecto al informe de Línea Verde, el concejal destacó el aumento en el número de usuarios, pasando de 2.110 en 2023 a 2.549 en 2024, lo que evidencia el creciente uso de esta herramienta como medio de comunicación constructiva entre la ciudadanía y el Ayuntamiento.

Durante el último año se reportaron 2.773 incidencias, principalmente relacionadas con aceras y baches, aguas, mobiliario urbano y señales, limpieza, parques y jardines, contenedores y alumbrado. La mayoría de estas incidencias fueron atendidas y resueltas con éxito.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas