Por su parte, María Ángeles Martínez, también se sumó a este agradecimiento y felicitó a los artistas por su maestría y su arte, “los tres son, dijo, reconocidos artistas, una de ellas reivindica el papel de la mujer en el arte, y las otras dos muestras son fotografías igualmente maravillosas de artistas que han expuesto en los mejores museos nacionales e internacionales”.
La exposición “Saudade” del fotógrafo, cineasta y coleccionista valenciano Alberto Adsuara está compuesta de 91 fotografías realizadas en la última década y 9 cuadros pintados entre los años 1989 y 2000. Su colección se basa en variaciones en torno a la sensación de “saudade o nostalgia” de un mismo tema. Como ejemplo, están las doce variaciones de un mismo paisaje que ha hecho a lo largo de diez años.
“La sutileza de la mirada” del fotógrafo sueco Fredrik Johansson encarna una fusión de la fotografía de calle y el conceptualismo, y su forma de percibir la belleza recuerda mucho, según Jesús Carrascosa, a la de Antonio Pérez, porque “Fredrik es capaz de encontrar belleza en lo más cotidiano pero desde otro formato”. Una belleza que ha llevado a museos de su país, a Italia, y próximamente también va a llevar a Bélgica.
Por último, la exposición de la artista cordobesa Verónica Ruth Frías “La Última Cena” nos presenta un trabajo de performance en vídeo basado en la obra de Leonardo da Vinci, en el que la artista toma prestada la escenografía del famoso fresco sustituyéndolo por mujeres de diferentes manifestaciones artísticas y culturales de la ciudad de Córdoba, en la que participan las hijas de las participantes que son madres para, según la artista, “visibilizar nuestro trabajo y mostrar lo difícil que resulta la conciliación familiar”.