La Real, Ilustre y Venerable Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Cuenca ha dado inicio a las celebraciones de su Centenario con un emotivo acto de presentación que tuvo lugar este sábado. Durante el evento, se desveló el cartel conmemorativo, obra de la artista sevillana Nuria Barrera, y el programa completo de actividades que se extenderán a lo largo de todo este 2025.
La hermandad, fundada en 1925, presentó además un nuevo volumen de su revista anual Cofradía, una publicación que se ha convertido en un referente para la comunidad nazarena durante la Cuaresma. En esta edición especial se incluye un programa detallado de actividades, una línea del tiempo con los hitos más destacados de su historia y colaboraciones de figuras insignes como el historiador José Miguel Carretero, el periodista José Javier Domínguez y el pregonero de este año, Juan Ignacio Cantero.
La programación conmemorativa comenzará el próximo 4 de febrero con la inauguración de un mural elaborado por el reconocido ceramista Ángel Lora, que se ubicará en la iglesia de San Andrés. Diez días después, el 14 de febrero, abrirá sus puertas la exposición El Hombre de la Sábana Santa: 2025 años después, que estará en el Edificio Iberia hasta el 1 de marzo y contará con piezas como el Cristo Yacente de Miñarro. La exposición incluirá además un ciclo de conferencias sobre la Síndone, a cargo de José Manuel Rodríguez Almenar, presidente del Centro Español de Sindonología.
Otro de los momentos destacados será el Concierto Homenaje del 22 de marzo, con motivo del 75 aniversario del nombramiento de la Comandancia de la Guardia Civil como Hermana Honorífica de la Cofradía. Este concierto, interpretado por la Unidad de Música de la Guardia Civil, incluirá el estreno de la marcha Mater Dolora, compuesta por José Ángel de Lerma, y tendrá lugar en el Teatro-Auditorio José Luis Perales.
En septiembre, del 24 al 26, se celebrará el Triduo en honor a la Virgen de las Angustias, junto con una vigilia de oración y veneración a María Santísima en la iglesia de la Virgen de la Luz.
El evento cumbre será la Procesión Magna del 4 de octubre, que recorrerá las calles de Cuenca en un desfile único y solemne. Las celebraciones concluirán oficialmente el 5 de octubre con un Solemne Pontifical en honor a las sagradas imágenes de la cofradía.
En el acto de presentación participaro el alcalde Darío Dolz; el secretario de la Cofradía, J. Manuel Vela; la delegada de la Junta, Marian López; la concejala de Cultura, Marian Martínez; el presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa Conquense, Jorge Sánchez Albendea; y la teniente coronel M. Jesús Pascual.