Cuenca

Juan Ignacio Cantero, orgullo conquense y emoción nazarena en la presentación del Cartel de Semana Santa 2025

(Foto: Sergio Valverde).
Redacción | Sábado 25 de enero de 2025
El Teatro-Auditorio de Cuenca presentó el Cartel de la Semana Santa 2025, obra de Luis Moya Romero. El periodista Juan Ignacio Cantero, Pregonero de la Pasión, expresó su orgullo por ser la voz de esta celebración, recordando a los nazarenos fallecidos y anticipando un pregón emotivo y lleno de simbolismo.

El Teatro-Auditorio de Cuenca fue el escenario esta tarde de la presentación del Cartel de la Semana Santa 2025, obra del fotógrafo Luis Moya Romero. Tras el descubrimiento y la explicación detallada de la composición, llegó el turno, como dicta la tradición, de escuchar por primera vez al Pregonero de la Pasión de este año, el periodista y escritor Juan Ignacio Cantero.

En una intervención breve pero cargada de emoción, Cantero dedicó palabras de agradecimiento a todas las personas que hicieron posible que este año su voz y sus letras sean las encargadas de anunciar la Semana Santa de Cuenca. Orgulloso y visiblemente conmovido, expresó: “Orgulloso de mis conquenses, de mis nazarenos, pero sobre todo de mis amigos”. Añadió con pasión: “Orgulloso de mi ciudad que vuela y me ha dado alas para hacerlo con ella. Orgulloso de mis hermanos que han estado codo con codo escribiendo procesiones conmigo, para poner letra a esta marcha que suena como si fuera la primera en un Domingo de Ramos”.

“Orgulloso de ser la voz de una pasión que es de todos, pero que esta vez ha querido discurrir a través de mi garganta. Orgulloso desde el primer momento y siempre de mi Semana Santa”, afirmó. Tuvo también un sentido recuerdo para los nazarenos que ya forman parte de la procesión eterna, destacando especialmente a tres figuras muy queridas que nos han dejado recientemente: Marisa, Jesús y Peri.

Cantero compartió cómo cada vivencia en la Semana Santa lo había conducido hasta este momento tan especial. “Orgulloso de que cuando se me ha clavado el banzo más de la cuenta en el hombro, ha sido para que hoy no se me quebrara el diccionario y poder trasladároslo fielmente. De que cuando he pasado noches en vela pensando en cómo mejorar una procesión de Martes Santo, ha sido para no tener que pedir perdón al temblarme hasta el alma al hablar de ella. De que cuando me han faltado fuerzas para salir a las calles a ver nuestras procesiones, ha sido para poder narrarlas con la perspectiva que se tiene desde las ventanas”.

¿Y cómo será su Pregón? Con su característico humor, comentó: “Un conquense nazareno que ha invertido buena parte de su vida en la escritura. Pues… inflamable y en tulipa”. Y añadió, con solemnidad: “Será una oda a Cuenca, a su Semana Santa y a la unión de ambas que hacen divina y única esta tierra desde que la Pasión arranca”. Concluyó con una frase cargada de simbolismo: “Hoy arranca una nueva travesía nazarena, y el 11 de abril será Viernes de Dolores. Pero siempre, siempre, siempre, será Semana Santa en Cuenca”.

El aplauso del público fue tan caluroso y prolongado como el recibido por el Cartelista, dejando claro que la emoción de la Semana Santa ya se siente en el aire.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas