El Cartel de la Semana Santa 2025, obra del fotógrafo conquense Luis Moya Romero, captura la esencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Salvador desde una original perspectiva que resalta su espalda mientras porta la Cruz. La presentación oficial, celebrada en el Auditorio de Cuenca, estuvo marcada por un emotivo aplauso del público al descubrirse la imagen, un homenaje a los nazarenos anónimos que sustentan esta celebración con su dedicación y esfuerzo.
Un acto lleno de emoción y solemnidad
El evento comenzó con un concierto de marchas a cargo de Rural Band, dirigida por Pablo Martínez Valiente, en un Auditorio abarrotado. La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades civiles, religiosas y culturales, como el obispo de la Diócesis, José María Yanguas; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, y otros representantes institucionales y sociales de la ciudad.
La visión del Cartelista
Luis Moya explicó su obra en detalle, destacando tres elementos principales: la espalda de Jesús, que simboliza el sufrimiento y la unión; la tipografía, inspirada en los Vítores de la Universidad de Salamanca y en tonos dorados que evocan realeza y espiritualidad; y las manos, que representan la unión de generaciones y el papel fundamental de los nazarenos, especialmente de las mujeres.
“Quise plasmar una imagen que conectara con el corazón de los conquenses, una obra sencilla pero cargada de fuerza y simbolismo que reflejara nuestra Semana Santa”, explicó Moya, quien subrayó la importancia de transmitir unidad, tradición y valores a través de su Cartel.
Un Pregón que promete conmover
El periodista y escritor Juan Ignacio Cantero, designado Pregonero de la Semana Santa 2025, expresó su orgullo y emoción al asumir este encargo, dedicando unas sentidas palabras a su ciudad, su Semana Santa y los nazarenos que ya no están. Prometió un Pregón que será “una oda a Cuenca y su Pasión”.
Un adelanto del renovado Museo de Semana Santa
El acto concluyó con la presentación del Spot promocional de este año, que anticipa parte del contenido audiovisual del renovado Museo de Semana Santa. Jorge Sánchez Albendea, presidente de la Junta de Cofradías, destacó la importancia de este proyecto para preservar y proyectar el legado nazareno, subrayando la unión como motor de todo logro en la ciudad.
El Cartel, el Pregón y el Spot se alzan como símbolos de una Semana Santa que sigue emocionando, uniendo y reafirmando la identidad cultural y espiritual de Cuenca.