Fútbol

Dos jugadores del VivoCuenca entrenarán con el Quesos Hidalgo Manzanares FS, equipo de Primera División

Redacción | Jueves 23 de enero de 2025
El Fútbol Sala VivoCuenca ha seleccionado a dos jóvenes jugadores, José Ángel Saiz y Andrés Mantilla 'Beto', para entrenar con el Quesos Hidalgo Manzanares FS de Primera División. Esta colaboración busca promover el talento local y fomentar el fútbol sala en Cuenca, ofreciendo una valiosa experiencia en la élite del deporte.

El Fútbol Sala VivoCuenca ha anunciado que dos de sus jóvenes promesas tendrán la oportunidad de participar en un entrenamiento con el Quesos Hidalgo Manzanares FS, equipo que milita en la Primera División de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Esta colaboración se enmarca dentro del programa de difusión y promoción del fútbol sala impulsado conjuntamente por ambas entidades.

Los jugadores seleccionados para esta experiencia son José Ángel Saiz, sub-23 con ficha filial y pieza clave del primer equipo del VivoCuenca en Tercera División, y Andrés Mantilla 'Beto', integrante del equipo juvenil que compite en la Liga Juvenil Preferente FS. Ambos entrenarán la próxima semana bajo las órdenes del técnico del Manzanares FS, Juanlu Alonso, aprovechando el parón de selecciones nacionales.

Una experiencia única en la élite del fútbol sala español

Esta oportunidad representa un paso significativo para los dos jugadores, que tendrán la posibilidad de integrarse temporalmente en la dinámica de un equipo de la máxima categoría. Para José Ángel Saiz, consolidado ya en el primer equipo del VivoCuenca, y para el joven ‘Beto’, supone un aprendizaje invaluable y una motivación extra para continuar desarrollándose como deportistas.

Luis Saiz, presidente del FS VivoCuenca, subrayó la importancia de esta colaboración:
"Es una oportunidad para que el talento de Cuenca tenga visibilidad, tanto dentro de nuestro club como con la posibilidad de alcanzar las cotas más altas de nuestro deporte en nuestro país, representadas por el Manzanares FS".

El presidente destacó además las buenas relaciones entre ambas instituciones y el impacto positivo de iniciativas como esta para el futuro del fútbol sala en la región. "Somos conscientes de que necesitamos más niños y niñas jugando al fútbol sala. Por eso trabajamos desde nuestras bases hasta el primer equipo para fomentar este deporte en nuestra ciudad", añadió.

Fomento del talento local y los valores deportivos

Desde el FS VivoCuenca, se reafirma el compromiso con el desarrollo del talento local y la promoción del fútbol sala como motor de valores deportivos y sociales. Este tipo de colaboraciones no solo benefician a los jugadores seleccionados, sino que también contribuyen a dar mayor visibilidad al deporte en Cuenca y a inspirar a las nuevas generaciones.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas