La provincia de Cuenca ha ocupado un lugar destacado en el stand de Castilla-La Mancha durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), celebrada en IFEMA y abierta hasta el próximo domingo. Sus Majestades los Reyes, Felipe VI y Letizia, visitaron el espacio de la Junta de Comunidades, donde saludaron al presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana; al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; y al alcalde de Cuenca, Darío Dolz.
La Diputación Provincial presentó su propuesta bajo el lema ‘Cuenca, provincia para crear’, destacando la cultura como elemento integrador de tradición y modernidad. Entre las iniciativas relevantes se encuentran el programa ‘Actuamos en Patrimonio’ y la próxima apertura del Centro de Creadores Contemporáneos Conquenses.
Álvaro Martínez Chana aprovechó la ocasión para rendir homenaje a Antonio Pérez, fundador de la Fundación Antonio Pérez (FAP), fallecido recientemente. Además, anunció que en 2025 se inaugurará una nueva sede de la FAP en Tarancón, ubicada en la Casa Parada.
La Diputación asume la gestión de los yacimientos de Ercávica y Noheda, que se suman a Segóbriga, conformando lo que Martínez Chana definió como “tres joyas arqueológicas”. También agradeció el respaldo del Gobierno regional y destacó la inversión de más de un millón de euros que permitirá la ayuda del 2% cultural del Gobierno de España para la villa de Noheda.
El presidente subrayó que Cuenca se ha convertido en un polo de atracción de inversiones gracias a la estabilidad política y la colaboración entre administraciones. Entre los proyectos emblemáticos figura el parque de naturaleza Toro Verde, que promete ser un motor de desarrollo para la serranía y la capital.
Asimismo, destacó el impacto del Plan de Sostenibilidad del Valle del Cabriel, con inversiones de 4 millones de euros, y la relevancia del turismo gastronómico. Martínez Chana enfatizó la alianza estratégica entre cocineros y productores locales, impulsada tras el reconocimiento de Cuenca como capital gastronómica.
La diputada de Turismo y Ferias, Mayte Mejía, resaltó los datos “históricos” de turismo que la provincia registra mensualmente, tanto en pernoctaciones como en visitantes. También subrayó el buen momento del turismo rural, que está permitiendo que el atractivo de la capital impacte positivamente en los municipios conquenses.
La jornada continuará con presentaciones de localidades como Saelices, Enguídanos, Tarancón, Mota del Cuervo, Beteta, y asociaciones como Adesimán y "Elige Cuenca". Además, el cierre de las actividades contará con actuaciones en directo de Laura Moreno (San Clemente) y Alicia Castillo (Villar del Horno), como parte de la presentación de la Asociación Estival Cuenca.
Con una agenda cargada de propuestas culturales, turísticas y gastronómicas, Cuenca se consolida en FITUR 2025 como un referente de innovación y tradición para el turismo nacional e internacional.