Cuenca

La Confederación de Empresarios denota un creciente interés de las empresas por la seguridad informática

Redacción | Lunes 20 de enero de 2025
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca el creciente interés en medidas de seguridad informática debido a la influencia de la Inteligencia Artificial. Un estudio de Kaspersky revela que el 71% de las empresas españolas teme el uso de IA por ciberdelincuentes, promoviendo la necesidad de personal cualificado y formación continua.

La Confederación de Empresarios de Cuenca denota un creciente interés de las empresas por incrementar o establecer medidas de seguridad informática en sus equipos y herramientas.

Este hecho se debe en parte a que la irrupción de un elemento como la Inteligencia Artificial que ha hecho que el tejido productivo comience a tomar precauciones.

Esta dinámica viene avalada por el estudio ‘Ciberdefensa e IA ¿Estás listo para proteger tu organización? que ha realizado la compañía Kaspersky y que revela que las empresas están cada vez más preocupadas por el creciente uso de la Inteligencia Artificial.

Así, el 42% de los encuestados españoles en este informe cree que la mayoría de los ciberataques a sus empresas incluyó el uso de IA en estas acciones delictivas.

Además, el estudio subraya que la inteligencia artificial ha revolucionado numerosas industrias y está potenciando a los ciberdelincuentes, añadiendo complicaciones a las amenazas que perciben las empresas.

Por otro lado, se señala que el aprovechamiento de la IA por los ciberdelincuentes preocupa seriamente al 71% de los encuestados en España, de ahí que estén evaluando los riesgos.

Protección eficiente

Las empresas consideran que para hacer frente a estas amenazas de la IA tienen que contar con un personal altamente cualificado, lo indican un 89% y también el 84% creen que tienen que establecer formación periódica, además de tener los conocimientos pertinentes en esta materia.

En esta misma línea el 78% reconoce la importancia de contar con suficiente personal en sus equipos TIC y de utilizar las soluciones de seguridad para terceros en un 79%.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas