Según los datos facilitados por Loterías y Apuestas del Estado (LAE), la región se sitúa por encima de la media de gasto nacional, que es de 18,20 euros por habitante y es la octava comunidad que más gastará, en una tabla en la que destaca Asturias, con 30,20 euros consignados por habitante.
En total se han consignado 214.870 billetes en la región y al igual que en el Sorteo Extraordinario de Navidad, Cuenca es la provincia que más gastará por habitante: consigna 30,63 euros de media, casi un décimo y medio.
Le siguen Ciudad Real (25,75 euros de media) y Albacete (24,70 euros), mientras que los toledanos (15,77 euros) y los habitantes de Guadalajara (11,81 euros) no llegarán a jugar un décimo completo de media.
Si se mira la serie histórica, el primer premio de este sorteo ha agraciado a la región en 19 ocasiones, incluidos siete 'pellizcos' que alcanzaron a varios municipios castellanomanchegos en el sorteo del año pasado.
Albacete es la provincia donde más primeros premios han caído, hasta en seis ocasiones, seguido de Ciudad Real y Toledo, ambos con cinco.
A pesar de liderar el gasto en la región, el primer premio solo ha agraciado a Cuenca dos veces en toda su historia, aunque nunca ha tocado en la capital de provincia.
Es el mismo caso que Guadalajara, donde en la capital nunca han visto el primer premio de 'El Niño', que solo ha agraciado a los guadalajareños una vez, el año pasado en El Casar.
El Sorteo Extraordinario de ''El Niño' se celebrará el 6 de enero de 2025 a las 12.00 horas en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado y los principales premios son, un primer premio de 2 millones de euros por serie, un segundo premio de 750.000 euros por serie y un tercer premio de 250.000 euros por serie, aunque en total se reparten 770 millones de euros.