Cuenca

Fallece Federico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y Ciencia y exdirector de la UNESCO

Federico Mayor Zaragoza en 2007
Redacción | Viernes 20 de diciembre de 2024
Federico Mayor Zaragoza, exministro de Educación y Ciencia y exdirector general de la UNESCO, falleció a los 90 años. Su legado incluye la designación de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1996. Fue una figura clave en la educación y cultura a nivel internacional.

El que fuera ministro de Educación y Ciencia durante el Gobierno de Leopoldo Calvo-Sotelo y exdirector general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, ha fallecido este jueves a los 90 años de edad. Su contribución al ámbito educativo y cultural marcó hitos importantes, como la designación de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1996.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, el alcalde de Cuenca, Dario Dolz, expresó su pesar a través de un mensaje en su perfil de la red social ‘X’: “Muy apenado por el fallecimiento de Federico Mayor Zaragoza, Hijo Adoptivo de Cuenca y figura clave para que ésta fuese designada Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Mis condolencias a su familia. DEP”.

Federico Mayor Zaragoza nació en Barcelona en 1934 y se doctoró en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Entre 1968 y 1972, ocupó el cargo de rector de la Universidad de Granada. En 1971, fue nombrado vicepresidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y más tarde asumió la presidencia en funciones. Además, fue cofundador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO).

En el ámbito político, Mayor Zaragoza desempeñó el cargo de subsecretario de Educación y Ciencia bajo el Gobierno de Carlos Arias Navarro durante la dictadura franquista. Posteriormente, fue elegido diputado en el Parlamento español por la Unión de Centro Democrático (UCD) en las primeras elecciones democráticas y también representó al Centro Democrático y Social (CDS) en el Parlamento Europeo.

Su paso por la UNESCO como director general entre 1987 y 1999 fue decisivo para impulsar proyectos culturales y educativos a nivel mundial, consolidándolo como una figura prominente en la diplomacia internacional.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas