Cuenca

Los Reyes inauguran el nuevo Hospital Universitario de Cuenca

(Foto: Piedad López).
Redacción | Jueves 19 de diciembre de 2024
Los Reyes de España inauguraron el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, una obra de 200 millones de euros que triplica la capacidad quirúrgica y ofrece tecnología avanzada. Con 508 camas y espacios para docencia, este hospital mejora la atención sanitaria en Castilla-La Mancha y refuerza su compromiso con la salud pública.

Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, visitaron hoy el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, donde fueron recibidos por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la ministra de Sanidad, Mónica García; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y el alcalde de Cuenca, Darío Dolz.

La visita comenzó con el descubrimiento de una placa conmemorativa y un saludo a las autoridades locales y al equipo directivo de la Gerencia de Atención Integrada Cuenca (GAI). Posteriormente, los Reyes asistieron a la proyección de un vídeo sobre las características y funciones del hospital, seguido de unas palabras de bienvenida por parte del presidente regional.

Durante su recorrido, Don Felipe y Doña Letizia visitaron áreas clave del hospital como el Servicio de Urgencias, la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), el bloque quirúrgico, el área ambulatoria y las modernas instalaciones de radiodiagnóstico, oncología radioterápica y hemodinámica cardiaca.

Un hito en la sanidad conquense

El nuevo Hospital Universitario, con una inversión de 200 millones de euros, es la mayor obra civil en la historia de la provincia. Cuenta con 114.000 m² construidos, de los cuales 74.800 m² están destinados a uso hospitalario, y ofrece un salto cualitativo respecto al antiguo Hospital Virgen de la Luz.

Entre sus características destacan:

  • 508 camas, frente a las 363 anteriores, con el 75% de las habitaciones habilitadas para uso individual.
  • Un área quirúrgica de 3.000 m² con 16 quirófanos, triplicando su capacidad actual.
  • Servicios de vanguardia como Oncología Radioterápica, Medicina Nuclear, y laboratorios y farmacia totalmente robotizados.
  • Espacios para docencia e investigación, incluyendo aulas específicas para estudiantes del Grado de Ingeniería Biomédica de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
  • Nuevas áreas como un gimnasio de rehabilitación, helipuerto con acceso directo a urgencias y quirófanos, y más de 1.000 plazas de aparcamiento.

A la vanguardia de la atención sanitaria

El hospital incorpora tecnología puntera, incluyendo la mejor Resonancia Magnética del Sistema Nacional de Salud y avanzados sistemas de robotización en farmacia y laboratorios. Este centro no solo garantiza atención de calidad para las próximas generaciones, sino que posiciona a la provincia en la vanguardia sanitaria nacional e internacional.

Con esta inauguración, Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con una sanidad cercana, moderna y eficiente, poniendo a disposición de los conquenses una infraestructura diseñada para mejorar su calidad de vida y su experiencia como pacientes.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas