Cuenca

El 42,5% de las personas que han accedido a intermediación laboral, durante los 8 primeros meses del año, han encontrado empleo gracias a la labor Cáritas

Redacción | Martes 17 de diciembre de 2024
Cáritas Diocesana de Cuenca lanza su Campaña de Navidad con el lema “Navidad también es estar cerca de quien nos necesita”, promoviendo la solidaridad hacia personas en situación de pobreza. A través de diversas actividades, buscan dar esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan durante esta época.

La organización católica presenta su Campaña de Navidad bajo el lema “Navidad también es estar cerca de quien nos necesita”, invitando a la sociedad a seguir dando esperanza a las personas en situación de pobreza y exclusión.

Un año más llega el Adviento y la Navidad, un tiempo de estar, de permanecer y de acompañar, por eso debemos hacer de esta época un momento de cariño y de despertar esperanza para todos” ha señalado D. José María Yanguas en la Rueda de Prensa, junto al director de Cáritas Diocesana de Cuenca, Pedro Bordallo y Paz Ramírez, Secretaria General.

“Como cristianos, debemos tener en cuenta a los más vulnerables. Los datos no son solo números, son personas”, señalaba Pedro Bordallo en la presentación a la vez que agradecía el cariño y la solidaridad de las personas.

La labor de Cáritas en Mira

Nos encontramos en un tiempo de esperanza para aquellas personas que lo tienen muy complicado y también para quienes lo han perdidos todo, como es el caso de las personas afectadas por las consecuencias de la Dana. “Cáritas y la Iglesia han estado, están y seguirán estando cerca de estas personas”, nos recuerda Paz Ramírez, que ha explicado la labor realizada en Mira, desde la respuesta dada a la emergencia en la primera fase, cubriendo las necesidades básicas, como el apoyo a las familias en la reforma y habitabilidad de las viviendas afectadas, en esta segunda fase (149 familias necesitan rehabilitar sus hogares y nueve han perdido su vivienda). Una labor posible gracias a la solidaridad mostrada por la sociedad desde el primer momento.

La tarea: dar esperanza y alegría

Durante los primeros 8 meses del año 2024, Cáritas Diocesana de Cuenca ha sido esperanza para el 42’5% de las personas que han accedido a Intermediación Laboral ha encontrado empleo gracias a su labor:

En lo que respecta a las Cáritas Parroquiales, son esperanza para muchas personas, en concreto para más de 600, a las que les tienden la mano para poder salir adelante. Por los Centros Residenciales han pasado más de 50 personas durante los primeros meses del año, y 22 familias se benefician de las tarjetas monedero, un proyecto por el que ha apostado el Obispado de Cuenca. Por otro lado, 49 familias han podido acceder al Economato Emaús, y 49 familias han sido ayudadas por Cáritas con el pago de pensiones y alquiler de vivienda, evitando así que queden en situación de exclusión residencial. El Centro de Alojamiento de Urgencia ha atendido a 387 personas y 8.391 servicios prestados, y el Servicio de Comidas, por su parte, ha dado cobertura a 121 personas.

Actividades en Navidad

En Navidad, tiempo de esperanza, de amor y familia, Cáritas ha puesto en marcha pequeños actos con los que invita a la población a participar. La familia de Cáritas, que es la sociedad en su conjunto, agradece un año más la confianza depositada por parte de la población.

-Viernes, 20 de diciembre, a las 19:30h, en la Parroquia de San Esteban, el grupo Rondadores y Sottovoce, amenizarán la Navidad con un Concierto Solidaria de villancicos.

-Lunes, 23 de diciembre, a partir de las 11h, tradicional chocolatada solidaria, en Carretería.

-Sábado, 28 de diciembre, a las 12:30h, pasacalles por Carretería, donde poder disfrutar del talento de la Tuna Universitaria de Cuenca.

Desde Cáritas Diocesana de Cuenca, movidos por la dignidad de la persona y el Amor a Dios, somos agentes transformadores de la realidad de estos colectivos tan vulnerables y trabajamos como un solo pueblo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas