Región

Globalcaja y JCCM clausuran la formación en liderazgo impartida a 68 docentes de FP

Redacción | Miércoles 11 de diciembre de 2024
Se clausuró el programa "Liderazgo en el aula. Docentes que inspiran", impulsado por la Consejería de Educación y Globalcaja, para formar a docentes de FP en motivación y liderazgo. La iniciativa abarcó varias provincias de Castilla-La Mancha, promoviendo habilidades esenciales para mejorar el sistema educativo y el aprendizaje del alumnado.

La viceconsejero de Educación, Mª del Mar Torrecilla; la directora de Compromiso de Globalcaja, Carla Avilés, y el director general de Formación Profesional de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, José Rodrigo Cerrillo, acompañados por el delegado de Educación en Guadalajara, Ángel Fernández-Montes, y el CEO de Oportunidades y Estrategias, Antonio Sánchez-Migallón, han clausurado hoy el programa “Liderazgo en el aula. Docentes que inspiran”, una iniciativa diseñada para ofrecerles formación que les sea útil a la hora de motivar y guiar a las nuevas generaciones de estudiantes de FP. El programa, que llega a su fin en Guadalajara, se ha impartido en Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, con el fin de facilitar el acceso a los docentes. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes, a través de su Dirección General de FP, y Globalcaja, a través de su fundación, son conscientes de la importancia del vínculo entre docentes y alumnado en la motivación, el compromiso, la retención de información, la actitud hacia la materia y la creación de un entorno de aprendizaje más positivo y efectivo, han organizado el innovador programa formativo que imparte Oportunidades y Estrategias (OyE) desde el pasado 7 de noviembre.

Carla Avilés ha abierto el turno de intervenciones agradeciendo la confianza a la Consejería de Educación en todas las iniciativas que lleva a cabo con Globalcaja a través de su fundación. “En Globalcaja, comprometidos con el futuro de nuestro territorio, sabemos que los docentes tenéis en vuestras manos lo más valioso y delicado: los chicos y chicas que van a protagonizar el futuro de nuestra región”, ha asegurado indicando que “en los programas que ponemos en marcha promovemos la innovación y la colaboración público-privada desde la cercanía, es algo que comprobamos que funciona en iniciativas que hacemos realidad de la mano de la Consejería, como la FP Dual Cooperativa y Financial Start Up English, en las que se trabajan de forma transversal las habilidades emprendedoras y la formación financiera, dando respuesta a una necesidad cada vez más patente para un mejor futuro de nuestra juventud”. La directora de Compromiso de Globalcaja concluyó ofreciendo a los docentes por su utilidad el Informe GEM Castilla-La Mancha, medidor de la situación del emprendimiento en nuestra región, en el que Globalcaja colabora con la UCLM y la Consejería de Economía, e indicando que “la formación que habéis recibido, y que deseamos de todo corazón que os sea muy útil, nació de la idea de ayudaros con herramientas que se sumen a las que poseéis y que, además de serviros de apoyo, fuesen transmisibles a vuestro entorno”.

De su lado, la viceconsejera de Educación ha clausurado la formación felicitándose de participar en estas jornadas, que ha calificado de fundamentales para seguir mejorando el sistema educativo de Castilla-La Mancha.

“En definitiva, la formación “Liderazgo en el aula. Docentes que inspiran” ha sido una oportunidad para fomentar el análisis reflexivo que permitirá desarrollar actuaciones que den respuesta a las necesidades del mundo actual. Gracias al intercambio de buenas prácticas de los y las docentes comprometidos de nuestra región, conseguiremos alumnos y alumnas con capacidad para enfrentarse a los desafíos de la sociedad actual y futura, sabiendo que un buen líder no sólo guía, sino que también inspira y apoya a los que tiene a su alrededor”, ha sentenciado.

Objetivos y materia del programa

El programa se creó para promover el autoconocimiento, potenciar el talento innato, así como generar una mentalidad de crecimiento desde la singularidad y el desarrollo de habilidades esenciales para el liderazgo. Para ello se ha empleado una metodología participativa en la que fomentar la interacción y el compromiso activo de los asistentes, el desarrollo gradual de las capacidades de liderazgo, con métodos prácticos que les permitan transferir lo aprendido a su entorno y empleando dinámicas.

A fin de favorecer la participación de docentes de toda la región, las clases y los talleres de trabajo se han impartido de forma alterna en todas las provincias de Castilla-La Mancha durante 6 sesiones de una jornada cada semana, y que en el caso de los talleres dividió al alumnado en 3 grupos a fin de que las dinámicas sean más efectivas.

En cuanto a la materia, la formación ha abordado cuestiones como la anatomía del líder actual más allá de la propia jerarquía, la autoconciencia basada en la neurociencia del comportamiento, el liderazgo e influencia en el alumnado respetando su identidad, y las habilidades blandas, tanto internas (empatía, autocontrol y resiliencia) como externas (comunicación efectiva, colaboración y resolución de conflictos). Todo ello se ha llevado a cabo bajo la premisa de que el profesorado juega un papel fundamental en el desarrollo personal y profesional del alumnado y que, más allá de la formación académica, la relación afectiva y el aprecio hacia un docente pueden tener un impacto significativo en el aprendizaje de un alumnado joven.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas