El IV Ciclo de Adviento de la SMR, que ha desarrollado sus primeros cuatro recitales del 5 al 7 de diciembre en Cuenca, ha satisfecho a público y a la propia SMR y se consolida como una de las citas culturales más esperadas de la ciudad.
Según palabras de su director artístico, Andoni Sierra, el balance de este primer acto, a la espera del Concierto extraordinario de Navidad del día 21 no podría ser más positivo: “hemos tenido cuatro llenos, lo que supone que han sido más de seiscientas personas las que han disfrutado de un nivel artístico excelente, con unos intérpretes que han deleitado con programas de diferentes formatos a los aficionados.” Sierra quiere subrayar la magnífica respuesta del público, “que no solo agotó las localidades, sino que mostró una conexión especial con la música religiosa en este tiempo de Adviento”.
Para Andoni Sierra “esta sintonía del programa, la calidad de los intérpretes y la respuesta del público nos motiva de sobremanera para presentar en pocas semanas una nueva edición de la Semana de Música Religiosa 2025”.
El ciclo comenzó el jueves 5 de diciembre en la Biblioteca de la Merced con el cuarteto barroco Anima Risonante, que ofreció el programa Adventus Domini. Formado por cuatro intérpretes especializadas en música antigua, el cuarteto propuso un emocionante recorrido por obras alemanas del Barroco dedicadas al Adviento. Entre sus integrantes destacan las hermanas conquenses María y Elvira Martínez Gabaldón, cuya conexión con Cuenca añadió una dimensión especial a la velada. Este primer lleno marcó el inicio de una serie de conciertos inolvidables.
El segundo concierto, celebrado el viernes 6 de diciembre en el mismo espacio, estuvo a cargo del grupo de música medieval Artefactum, que celebraba sus 30 años de trayectoria. Su programa, Música ad Nativitatis tempus, fue un vibrante y ameno homenaje a las tradiciones navideñas medievales de Europa. El público, transportado a tabernas nórdicas, catedrales góticas y mercados italianos, disfrutó de un espectáculo tan evocador como festivo. Artefactum, reconocido con el Premio GEMA 2024, demostró por qué es un referente en su género
El tercer concierto, el sábado 7 de diciembre al mediodía, trasladó al público a la Iglesia Virgen de la Luz, donde el conjunto Atramentvm presentó Sonate da Chiesa para el tiempo de Adviento. Este grupo, compuesto por algunos de los mejores intérpretes nacionales de música antigua, recreó la riqueza musical de la ciudad de Dresde con piezas de Zelenka, Heinichen, Lotti y Bach. La magia de los instrumentos de viento-madera y la maestría de los músicos hicieron de esta cita una experiencia inolvidable.
La jornada culminó con el coro Kup Taldea, que llenó de nuevo la Biblioteca de la Merced. Su programa, O magnum mysterium, fue un recorrido por la música coral a cappella desde el siglo XIX hasta el XXI, incluyendo obras de Mendelssohn, Poulenc, y compositores contemporáneos como Gjeilo o los españoles Sarasola y Vila. Su virtuosismo y sensibilidad emocionaron profundamente al público.
Estas cuatro primeras citas han dejado claro que el IV Ciclo de Adviento no solo celebra la música, sino también el espíritu cultural y artístico de Cuenca. Ya solo queda el Concierto de Navidad como broche a este ciclo en vísperas de la Navidad. Será el sábado 21 de diciembre cuando los Solistas, Coro y Orquesta de la SMR interpretarán el programa "Johann Sebastian Bach: músicas para el día de Navidad" en la Iglesia de San Miguel, un marco emblemático para la SMR y con unos músicos que ya demostraron su enorme calidad la pasada SMR en la que conmovieron al público con una Pasión según San Juan brillante.