Cuenca

Cuenca se viste de Navidad con la nueva marca NaviCuenca y una amplia programación de actividades para todos los públicos

Redacción | Martes 03 de diciembre de 2024
El Ayuntamiento de Cuenca presenta NaviCuenca, una marca que agrupa las actividades navideñas desde el 5 de diciembre. Destacan el encendido del árbol gigante, atracciones en el Parque de San Julián y eventos culturales. La programación incluye la llegada de los Reyes Magos y espectáculos musicales, prometiendo una Navidad mágica.

El Ayuntamiento de Cuenca estrena este año la marca NaviCuenca, bajo la cual se agruparán todas las actividades navideñas que llenarán la ciudad de magia y color a partir de este jueves, 5 de diciembre. Así lo han anunciado el concejal de Festejos, Alberto Castellano Barragán, y la concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, quienes han presentado la programación oficial de estas fiestas.

La primera gran cita será el encendido de la iluminación navideña el jueves 5 de diciembre. A las 18:00 horas arrancará el tradicional pasacalles navideño, organizado por la Asociación Amigos del Carnaval, con música, coreografías y animaciones que recorrerán las principales calles de la ciudad, desde la Avenida de San Ignacio de Loyola hasta la Plaza de la Constitución, donde a las 19:30 horas se procederá al encendido oficial de las luces. En este acto se iluminará el espectacular Árbol de Navidad gigante de 25 metros de altura, uno de los principales atractivos de la ciudad durante estas fechas.

Parque de San Julián, epicentro de NaviCuenca

El Parque de San Julián será el centro neurálgico de las celebraciones navideñas. Allí se instalarán diversas atracciones y puestos, además de una amplia oferta de actividades infantiles, como un musical infantil. El parque estará adornado con un gran pórtico iluminado en su entrada y un ambiente festivo en su interior, que incluirá un templete engalanado. Otro de los espacios destacados será la Plaza de la Constitución, que acogerá el mencionado Árbol de Navidad gigante y un carrusel infantil, así como el mercado navideño de Carretería, con 40 casetas, de las cuales 15 estarán ocupadas por artesanos conquenses.

Fechas clave en la programación

El viernes 20 de diciembre, a las 18:30 horas, se inaugurará el Belén de la Plaza de la Hispanidad, una de las tradiciones más queridas de la ciudad.

Sin embargo, uno de los eventos más esperados de la temporada será el 30 de diciembre, cuando se celebren las Preuvas. Tras el éxito del año pasado, el evento se amplía con un tardeo en la Plaza Mayor con un tributo a Mecano y continuará en la Plaza de Mangana con animación hasta la llegada de las campanadas.

El 5 de enero será otro de los días más emocionantes para los más pequeños, con la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en tirolina, quienes disfrutarán de una chocolatada con los niños en la plataforma de llegada, cortesía de la empresa Tirolina Las Hoces. A lo largo del día, los Reyes visitarán las pedanías de la ciudad y, por la tarde, recorrerán el tradicional itinerario de la Cabalgata de Reyes, que saldrá de la Plaza de la U a las 18:30 horas y finalizará con la recepción real en el Parque de San Julián.

Actividades culturales y musicales en toda la ciudad

En cuanto a las actividades culturales, la programación incluye animaciones musicales en diversos puntos de la ciudad, como Carretería y el Parque de San Julián, con la participación de grupos como Grupo Tiruraina y la Tuna Universitaria de Cuenca. Además, se ofrecerán espectáculos variados en el Centro Cultural Aguirre, con compañías como Zarabandas, Títeres Larderos, Desahucio Teatro y muchos más. También se podrá disfrutar de conciertos en el Convento de las Concepcionistas y en el Teatro Auditorio José Luis Perales, donde se representarán musicales como Kinky Boots, Barbie y Ohana, un musical basado en Lilo & Stitch.

Por otro lado, el Teatro Auditorio acogerá una serie de conciertos y homenajes, como el tradicional Viena en Cuenca y el homenaje a Manuel Margeliza.

Colaboración institucional

Como en años anteriores, el programa navideño cuenta con la colaboración de otras instituciones. La Junta de Comunidades organiza talleres y actividades en el Edificio Iberia, como la recogida de cartas por Papá Noel los días 21 y 22 de diciembre, mientras que la Diputación Provincial ofrecerá su tradicional Belén en el Palacio Provincial y varias actuaciones en los jardines del mismo. Además, la Fundación Globalcaja se encargará de la recepción de cartas por parte del Cartero Real los días 26, 27 y 30 de diciembre, y 2 y 3 de enero.

Una Navidad llena de magia y tradición

La ciudad de Cuenca se prepara para vivir una Navidad llena de ilusión, tradición y modernidad, con actividades para todos los gustos y edades. La nueva marca NaviCuenca promete consolidarse como el referente de las fiestas navideñas en la ciudad, ofreciendo a los conquenses y a los turistas una experiencia única que combine la magia de la Navidad con la riqueza cultural de la ciudad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas