Cuenca

Martínez Guijarro se mostró "muy satisfecho" con el Congreso del PSOE

Redacción/ EFE | Lunes 02 de diciembre de 2024
José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente de la Junta de Comunidades, expresó su satisfacción por el Congreso Federal del PSOE, destacando que el nuevo sistema de financiación será multilateral entre el Estado y las comunidades. También se abordaron temas como el respeto a los caudales ecológicos en el trasvase Tajo-Segura.

El vicepresidente primero de la Junta de Comunidades y secretario de Coordinación Institucional del PSOE regional, José Luis Martínez Guijarro, se ha mostrado "muy satisfecho" con el resultado del Congreso Federal de su partido, en el que "ha quedado claro que el nuevo sistema de financiación tiene que ser a partir de un acuerdo multilateral entre el Estado y el conjunto de las comunidades autónomas".

En declaraciones a los medios de comunicación en Cuenca, donde ha visitado la cocina central del nuevo Hospital Universitario, Martínez Guijarro ha analizado la ponencia aprobada durante el cónclave de los socialistas celebrado este fin de semana en Sevilla, que establece que el nuevo modelo de financiación autonómica se aprobará "de manera multilateral" en el Consejo de Política Fiscal y Financiera "sin perjuicio" de la "relación bilateral" con cada comunidad y orientado hacia un modelo "federal".

Martínez Guijarro ha afirmado que el PSOE ha asumido "en muchos asuntos" los planteamientos que hacía la Delegación de Castilla-La Mancha que ha acudido al Congreso, donde "ha quedado claro que el nuevo sistema de financiación tiene que ser a partir de un acuerdo multilateral entre el Estado y el conjunto de las comunidades autónomas".

"Queda desechado cualquier intento de acuerdo bilateral para implantar modelos específicos de financiación", ha subrayado el vicepresidente primero del Gobierno castellanomanchego, que ha subrayado que "la prueba del algodón" de que la financiación autonómica será resultado de una cuerdo multilateral en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera es la crítica de los partidos independentistas catalanes al texto.

En cuanto al contenido de la ponencia sobre el trasvase Tajo-Segura, Martínez Guijarro ha valorado que "se pone de manifiesto que los caudales ecológicos hay que respetarlos", de forma que se apuesta por poner fin a las derivaciones de agua para regadío, pero se deja la puerta abierta de trasvases si son necesarios para el abastecimiento humano.

Por ello, ha afirmado que en materia de agua, Castilla-La Mancha también está satisfecho, del mismo modo que ha subrayado que se han incorporado los planteamientos de la región en cuestiones de reto demográfico, para garantizar los servicios públicos en el medio rural y el apoyo a iniciativas empresariales mediante una fiscalidad diferenciada.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas