El pasado jueves 28 de noviembre finalizó la formación del reto "Cuenca sin Techos", una iniciativa enmarcada en el proyecto regional “Castilla-La Mancha sin Techos”, que busca acercar el montañismo a personas con discapacidad mediante la ascensión a los picos más emblemáticos de cada provincia.
La formación, centrada en el manejo de la Silla Joelette y la Barra Direccional, fue financiada por el Grupo de Desarrollo Local PRODESE y tuvo lugar en el IES Fernando Zóbel de Cuenca. La actividad fue impartida por Miguel Ángel Cubillo, responsable del área de Senderismo, y Adolfo Marco, responsable del área de Montaña Inclusiva y Adaptada. En ella participaron estudiantes de los cuatro cursos del Grado de Emergencias Sanitarias y Protección Civil, así como alumnos del Grado de Química y Salud Ambiental.
Durante las sesiones, los participantes aprendieron técnicas de manejo de estas herramientas no solo como medios para facilitar la inclusión en la montaña, sino también como instrumentos clave en situaciones de intervención y emergencias para evacuaciones en terrenos difíciles.
El proyecto tiene un objetivo claro: abrir el medio natural a todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas. En esta línea, el área de Montaña Inclusiva y Adaptada de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM) está trabajando en la creación de una red de voluntariado que colabore con colegios, asociaciones y otras entidades para fomentar la inclusión en espacios naturales.
Este tipo de iniciativas no solo promueven la accesibilidad, sino que también destacan la importancia de la formación y el compromiso colectivo para garantizar que el medio natural sea un lugar inclusivo y enriquecedor para todos.