Cuenca

La compraventa de viviendas en Cuenca crece un 59.91% en septiembre

Imagen de archivo (Foto: cuencanews.es).
Redacción | Viernes 22 de noviembre de 2024
La compraventa de viviendas en Cuenca repuntó en septiembre de 2024, alcanzando 205 operaciones, un aumento del 59.91% respecto al año anterior. Este crecimiento se atribuye a un incremento en las transacciones de vivienda nueva, aunque la vivienda usada sigue dominando el mercado, representando más del 90%.

La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca muestra otro repunte de las compraventas de viviendas en el mes de septiembre en la provincia de Cuenca, lo que le permite seguir al alza respecto del año anterior en el global de los nueve primeros meses del año.

APYMEC, eso sí, introduce un matiz una vez estudiados estos datos publicados por el INE, y es que a diferencia de abril y julio, donde se registró un fuerte aumento de las operaciones pero casi todas eran usadas, en este caso el despertar se debe también a un fuerte incremento de las transacciones sobre vivienda nueva.

De hecho, en el mes de septiembre de 2024 casi se han producido las mismas compraventas de vivienda nueva que de enero a agosto de este año, lo que sin duda es un impulso al sector de la vivienda y la economía conquense en general, a pesar de que la usada sigue siendo dominante, tanto en el último mes como en el global del año.

El presidente de APYMEC, Rafael Cortés, analiza que este cambio puede deberse a la entrega de alguna de las nuevas promociones que se han terminado recientemente y que en este sentido es posible que esta dinámica se prolongue algunos meses o se vuelva a producir.

De todos modos, avisa de que la vivienda usada sigue siendo dominante por mucho y en este sentido recuerda la necesidad de que se apueste por vivienda nueva y protegida para potenciar a la construcción y a sus diferentes subsectores a la vez y garantizar el acceso a la vivienda de todos.

Compraventa de viviendas

El Instituto Nacional de Estadística calcula que de enero a septiembre de 2024 se han producido un total de 1.523 compraventas de viviendas en la provincia de Cuenca, lo que supone un ascenso de 97 sobre estos meses de 2024, un incremento del 6,80%.

De los últimos cinco años solo está por debajo de estos meses de 2023, con 50 compraventas de viviendas menos y un descenso del -3,18%.

MESES

2020

2021

2022

2023

2024

Enero

136

148

169

165

165

Febrero

178

131

211

160

130

Marzo

93

152

196

182

134

Abril

45

149

173

161

224

Mayo

69

115

165

152

145

Junio

63

165

177

150

155

Julio

127

214

183

170

251

Agosto

85

149

137

157

114

Septiembre

153

157

162

129

205

TOTAL

949

1.380

1.573

1.426

1.523

El acumulado de compraventa de viviendas de enero a septiembre de 2024 sí que está por encima de estos días de 2021 en 143 operaciones y un 10,36% y de 2020 al que aventaja en 574 operaciones y un 60,48%.

El mes de septiembre ha vuelto a suponer un importante repunte y es que es en 2024 el mejor noveno mes de los últimos cinco años con 205 operaciones que son 76 más que en estos días de 2023 (+59,91%), 43 más que en estos días de hace dos años (+26,54%), 48 más que en este mismo período de 2021 (+30,57%) y superando a estos días de 2020 en 52 operaciones (+33,98%).

Tipo de vivienda

El gran cambio que se produce en el mes de septiembre de 2024, más allá del incremento de operaciones es que más de las habituales corresponden a vivienda nueva y es que solo en este período de 2024 se han producido 42, mientras que de enero a agosto de este ejercicio han sido 50.

Este hecho ha provocado que también se reduzca el porcentaje global de vivienda usada sobre la protegida, aunque sigue siendo mayoritario y supera el 90%, lo que impide un despegue total del sector a través de sus diferentes subsectores y por lo tanto un fuerte impulso económico.

En concreto, de enero a septiembre de 2024 se han producido 1.431 operaciones sobre vivienda usada en la provincia de Cuenca, por tan solo 92 sobre vivienda nueva, siendo por lo tanto un 93,65%, reduciéndose casi dos puntos desde el 96,20% que se calculaba hasta el mes de agosto y volviéndose a situarse por debajo del porcentaje de vivienda libre, como es habitual.

MESES

Nueva

Usada

Libre

Protegida

Total

Enero

9

156

156

9

165

Febrero

2

128

118

12

130

Marzo

3

131

127

7

134

Abril

6

218

215

9

224

Mayo

6

139

135

10

145

Junio

4

151

146

9

155

Julio

12

239

240

11

251

Agosto

8

106

106

8

114

Septiembre

42

163

193

12

205

TOTAL

92

1.431

1.436

87

1.523

Con esta variación la vivienda usada se sitúa ya casi un punto porcentual por debajo de lo que se registró el año pasado en estos mismos meses, claramente por el impulso de la nueva en el mes de septiembre de este año.

En cuanto a la vivienda protegida el porcentaje es del 94,28% del total con 1.436 viviendas libres por 92 protegidas, lo que hace que superar en más de un punto a estos días de 2023.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas