Cuenca

Cuenca celebra 25 años de las Jornadas de Montaña “Memorial Pedro Beneit”

Redacción | Sábado 23 de noviembre de 2024
Del 25 al 30 de noviembre de 2024, Cuenca acogerá las Jornadas de Montaña “Memorial Pedro Beneit”, celebrando su 25 aniversario. Con conferencias y exposiciones sobre montañismo, el evento destaca la historia del alpinismo y contará con la participación de expertos en diversas temáticas relacionadas con la montaña.

Del lunes 25 al sábado 30 de noviembre de 2024, la ciudad de Cuenca será escenario de la nueva edición de las Jornadas de Montaña “Memorial Pedro Beneit”, un evento que este año celebra su 25 aniversario. Con un programa más ambicioso que nunca, las jornadas buscan transmitir los valores del montañismo y repasar la historia de este emblemático encuentro, consolidado como una cita imprescindible para los amantes de la montaña.

Vuelta a los orígenes

El evento regresa al Salón de Actos de Unicaja "Centro Cultural CCM", en el Parque San Julián, donde se llevarán a cabo las actividades principales a partir de las 19:30 h. Además, se expondrán los carteles de todas las ediciones anteriores, reflejando el legado del club organizador.

Una semana llena de actividades

La programación incluye conferencias y audiovisuales de expertos y figuras destacadas del alpinismo:

  • Lunes 25: Sebastián Álvaro presentará “100 años del Everest”, un relato histórico sobre los misterios y hazañas en la montaña más alta del planeta.
  • Martes 26: Javier Álvaro abordará la vida de “Little Karim”, un icónico porteador del Karakórum, y su impacto en su comunidad.
  • Miércoles 27: Lucía Guichot y Nieves Gil, pioneras del alpinismo femenino español, compartirán su experiencia en la ascensión de la mítica vía “Eternal Flame” en el Karakórum.
  • Jueves 28: Alberto Ayora hablará sobre la “Gestión del riesgo”, compartiendo vivencias en cordilleras como Campo de Hielo Sur y el Karakórum.
  • Viernes 29: Fabio Martínez cerrará con “Wadi Rum - Trad Climbing”, una inmersión en las aventuras de escalada en el desierto jordano y su conexión con la cultura beduina.

Exposiciones y actividades adicionales

Desde el jueves 21 de noviembre, el edificio Iberia alberga la exposición fotográfica de Pedro Cifuentes “Una vida extrema sin límites”, acompañada por los icónicos “Piolets de Hojalata”.

El sábado 30, las jornadas culminarán con una actividad de puertas abiertas en el Silo de Chillarón, que incluirá una charla a las 11:00 h a cargo de Miguel Ángel Rubio titulada “La importancia del momento”.

¿Quieres no perderte nada? Suscríbete al canal de Cuenca News en WhatsApp y síguenos en nuestras redes: Facebook, X, Instagram y YouTube.

Recuerda que estamos disponibles en hola@cuencanews.es.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas