Entre las propuestas desarrolladas, se han celebrado talleres de piragüismo, orientación, patinaje, zumba y flexibilidad, zumba, entrenamiento funcional, taller pinta caras con motivos olímpicos, la XXIX edición de la carrera popular Juan Manuel Merchante, juegos tradicionales y de agua, taller de salsa, fútbol, senderismo, ciclismo y una charla gastronómica sobre productos de la Serranía de Cuenca.
Cabe destacar que todos los talleristas y coordinadores, todos ellos huelameros, descendientes y/o vecinos de la localidad, han desarrollado su labor de manera altruista y desinteresada. En este sentido, han participado Alejandro Jiménez Querencias, Susana Jarque, Sonia Pérez Aragón, Ricardo Olmos Palencia, Susana Soriano Zarzuela, Alberto García Pérez, Javier Pérez Aragón, Javier Soliva Jiménez, Raquel Jiménez Rodríguez, Javier López, Javier Vegara Palencia y el chef Jesús Segura.
La creatividad ha corrido a cargo de Javier Pérez y la gestión y coordinación general la ha realizado Marco Antonio de la Ossa, también de forma desinteresada.
Ricardo Olmos, presidente del Club Deportivo Huélamo, apunta que se han logrado ampliamente los objetivos planteados con anterioridad a la II Semana del Deporte: potenciar y promocionar la práctica del deporte en Huélamo, completar la agenda cultural y deportiva de la localidad y la comarca con un buen número de actividades gratuitas, talleres, competiciones y charlas, valorar a los deportistas y talentos locales, dar a conocer su trabajo, deporte y esfuerzo y atraer a Huélamo a personas de la localidad y descendientes de la misma que viven en otros puntos. También se ha conseguido un importante eco en redes sociales y medios de comunicación.
Algunos de los hitos a destacar y además de superar inscripciones en la carrera popular Juan Manuel Merchante con respecto a 2023, se ha inaugurado la ruta de senderismo PR-CU 29, que transcurre entre Huélamo-Ceñajo de los Calatravas-Peña Rubia-Las Torcas-Huélamo. De reciente marcaje y de perfil de dificultad media-alta, consta de unos 14 kilómetros de extensión, camina en la raya de diferentes montañas y asciende a otras. En ella se puede disfrutar de vistas espectaculares de la Serranía de Cuenca.
En esta segunda edición se ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Huélamo, Diputación de Cuenca, Transportes Marcelino Herranz, la Fundación Globalcaja Cuenca, Mapfre, Diputación de Cuenca, Solán de Cabras, Moneda Cuenca, el Bar Restaurante Rochafría (Huélamo), Apartamentos Rurales Los Ayales (Huélamo), la Casa Rural Castellanos (Huélamo), Restaurante Casas Colgadas, Restaurante La Casa de la Sirena e Historias de Papá. También es reseñable colaboración de Uñaventura y la comisión de fiestas de Valdemeca.