En concreto, la caza genera más de 600 millones de euros y 14.000 empleos directos en toda Castilla-La Mancha, según han destacado este viernes en la inauguración tanto el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, como el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana.
La feria, que se desarrolla hasta el domingo en los tres pabellones del recinto ferial “La Hípica”, reúne a 45 expositores, un tercio de ellos de Cuenca, pero también de Ciudad Real o la Comunidad de Madrid.
Exponen armería, lo último en miras telescópicas, gestión de cotos, alimentos que proceden de la caza o taxidermia, junto a los Agentes Medioambientales de la Junta o el SEPRONA de la Guardia Civil.
Uno de los expositores es Pablo, de Cañete (Cuenca), que tiene una página web con elementos para la caza y se dedica a la taxidermia, a reconvertir muflones, corzos, cabra o jabalíes, según ha explicado a EFE.
Otra de las empresas procede de El Provencio, desde donde vende ropa térmica, impermeable o chalecos para el invierno, además de diversos complementos, han detallado.
En la feria también se celebran exhibiciones y demostraciones gastronómicas de productos que proceden de la carne de caza, como el morteruelo.
Otro de los expositores es el Colegio de Veterinarios, que distribuye entre los visitantes una guía para el cazador y los organizadores de cacerías, a la vez que incluye recomendaciones para la comercialización y el autoconsumo de carne de caza.
La feria está abierta este viernes 21 de junio hasta las 22 horas, mientras que el sábado 22 de junio abrirá de 10 a 22 horas y el domingo de 10 a 17.00 horas.