Edición testing 20 de abril de 2025
10/03/2025@10:58:30
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) incrementa los costos laborales entre un 67% y un 75%. Piden contención en estos costos, ya que el incremento acumulado del SMI desde 2016 representa una carga significativa para las pequeñas y medianas empresas.
12/02/2025@18:42:00
CEOE CEPYME Cuenca advierte sobre las dificultades que enfrentan las empresas para reinvertir beneficios debido al aumento de costes laborales y a la excesiva normativa. Estos factores, junto con problemas como la morosidad y el absentismo, afectan la productividad y amenazan la continuidad y crecimiento del tejido empresarial.
01/02/2025@08:04:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que las empresas españolas son más pequeñas que las europeas, con una media de 4,8 empleados frente a 5,9 en la UE. Esto limita su productividad, acceso a recursos y capacidad para innovar, haciendo necesario aumentar el número de medianas empresas en España.
21/01/2025@11:15:24
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte que el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) propuesto por el Gobierno generaría un coste real de entre 78 y 81 euros por trabajador, superando los 50 euros estimados. El SMI ha aumentado un 73,1% desde 2016, afectando especialmente a pymes.
10/01/2025@12:00:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte que la reducción de la jornada laboral debe ser acordada colectivamente, no impuesta. Un pacto entre el Gobierno y sindicatos ha incrementado costes para las empresas, amenazando convenios vigentes y generando incertidumbre en la organización laboral, especialmente en sectores como comercio y hostelería.
08/01/2025@11:23:56
La Confederación de Empresarios de Cuenca pide reducir los costes laborales que amenazan la viabilidad de las pymes, afectadas por un aumento del 4,2% en el tercer trimestre de 2024. A pesar de un leve repunte en ventas, la productividad sigue cayendo y no recupera niveles previos a la pandemia.
21/12/2024@10:00:00
CEOE CEPYME Cuenca destaca un crecimiento del PIB del 0,8% en el tercer trimestre de 2024, impulsado por el consumo. Sin embargo, la inversión desciende por la incertidumbre y costos elevados. Se prevé un crecimiento del 3% para 2024, superior a la media de la eurozona, aunque persisten retos económicos.
08/12/2024@10:04:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa que la productividad en España ha disminuido un 2,3% en el segundo trimestre de 2024, afectando la rentabilidad y capacidad de inversión de las pymes. Los costes laborales han aumentado un 4,5%, y la financiación se ha encarecido, complicando aún más la situación.
26/09/2024@13:57:45
Paco de la Rosa (CCOO CLM) y Patricia Ruiz (UGT CLM) demandan en Ciudad Real la reducción de la jornada laboral, beneficiando a 13 millones de trabajadores. Argumentan que mejora la salud, igualdad y productividad. Critican a la patronal por su resistencia y exigen responsabilidad en las negociaciones laborales.
26/08/2024@10:30:47
La Confederación de Empresarios de Cuenca aboga por priorizar a las pymes en decisiones políticas y económicas, destacando su papel crucial en el desarrollo. Solicitan reducir la regulación, combatir la morosidad y establecer un marco normativo claro para fomentar el crecimiento empresarial y mejorar la productividad.
16/08/2024@10:28:37
La Confederación de Empresarios de Cuenca sostiene que los cambios en la jornada laboral deben vincularse a la productividad y abordarse mediante diálogo social. Advierten que reformas gubernamentales amenazan la productividad, que ya ha caído durante cinco trimestres, y que una reducción de jornada incrementaría costos significativamente.
07/08/2024@10:26:05
La Confederación de Empresarios de Cuenca sostiene que los salarios deben alinearse con la productividad para fomentar el desarrollo empresarial, inversión y empleo. Advierte sobre el impacto negativo del aumento del Salario Mínimo Interprofesional y las cotizaciones sociales en la negociación salarial bipartita, afectando el equilibrio entre sindicatos y empresarios.
05/08/2024@11:05:18
La Confederación de Empresarios de Cuenca informa que la productividad de las empresas sigue cayendo, acumulando cinco trimestres en descenso. Aumentan los costes laborales y las pymes son menos rentables que en otros países europeos. Las ventas crecen lentamente, afectando la capacidad de inversión y crecimiento empresarial.
28/07/2024@10:00:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca advierte que la reducción de la jornada laboral afectará especialmente a las pequeñas y medianas empresas, que enfrentan mayores dificultades debido a su menor productividad y recursos. El informe estima un coste directo de 11.800 millones de euros por esta medida.
25/07/2024@09:54:19
La Confederación de Empresarios de Cuenca pide que se deje de estigmatizar a las empresas en el ámbito político, defendiendo su papel como generadoras de empleo y desarrollo. Abogan por una regulación que incentive la economía privada y reconozca la importancia de los beneficios para la sostenibilidad empresarial y social.
|
|
|