www.cuencanews.es
Edición testing    4 de febrero de 2025

Producción

20/11/2024@14:02:19
El senador Benjamín Prieto ha solicitado al Gobierno de España medidas urgentes para revitalizar el cultivo del azafrán, que enfrenta serios problemas como la falta de mecanización y enfermedades en los bulbos. La producción ha disminuido drásticamente, y se requieren ayudas e investigación para proteger este cultivo tradicional.

27/10/2024@12:51:01
El Día de Todos los Santos impulsa las ventas de flores en España, con un gasto medio de 40 euros por persona. Sin embargo, la producción nacional ha caído un 30% debido a problemas logísticos. La demanda se satisface en gran parte con flores importadas, especialmente de Colombia y Ecuador.

09/10/2024@18:50:11
La Junta de Comunidades y la Diputación de Cuenca promoverán el Centro de Investigación del Champiñón en Quintanar del Rey, donde se celebrará la primera feria dedicada al champiñón del 18 al 20 de octubre. La comarca produce el 60% del champiñón fresco en España, destacando su importancia agroalimentaria.

09/09/2024@17:00:00
La agricultura enfrenta retos como la escasez de jóvenes y agua para cultivos, celebrando su Día Mundial. En España, el envejecimiento de la mano de obra y el cambio climático agravan la situación. Organizaciones agrarias piden políticas de relevo generacional y soluciones para asegurar la sostenibilidad del sector.

10/07/2024@18:42:00
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca la alta producción normativa en España, generando una burocracia que perjudica la competitividad empresarial. En 2023, se publicaron casi tres normas diarias a nivel estatal y autonómico, sumando un total de 945. A pesar de la disminución del 19,6% en comparación con 2022, sigue siendo uno de los años con mayor producción normativa de la última década. A nivel europeo, se adoptaron 2.180 actos jurídicos en 2023.

17/06/2024@20:35:08
La empresa Sumitomo invertirá en Cuenca para abrir su primer centro de producción en España, creando 350 empleos y comenzando operaciones a finales de 2025. Se fabricarán mazos de cables de alta tensión para coches eléctricos, contribuyendo al avance tecnológico y la generación de empleo en la región.
  • 1